09 oct. 2025

Medio español habla sobre vínculos entre la política y el crimen organizado en Paraguay

El diario español Abc.es publicó un artículo en el que hace mención a la corrupción emergente en Paraguay y los vínculos políticos con el contrabando, el narcotráfico y Hezbolá.

velazquez y cartes.png

Horacio Cartes y Hugo Velázquez fueron declarados “significativamente corruptos” por el Gobierno de Estados Unidos.

Foto: Archivo Última Hora.

La publicación del medio español hace mención al reciente nombramiento del vicepresidente paraguayo Hugo Velázquez y el ex mandatario Horacio Cartes como significativamente corruptos por parte de Estados Unidos.

Según lo expresado por el medio, la situación pone en jaque la “histórica robustez” que ha sabido mostrar el Estado paraguayo. Asimismo, menciona que Paraguay tiene un papel creciente como centro operacional del contrabando y distribución de drogas, que a su vez son fuentes de financiamiento del Hezbolá.

Asimismo, se hace énfasis en que las declaraciones realizadas por el Departamento de Estado constituyen un “gesto poco usual”.

Artículo completo: En Paraguay emerge la corrupción que vincula política, contrabando, narco y Hezbolá

“Ambas actuaciones seguían al asesinato del fiscal Marcelo Pecci, cuyas investigaciones han llevado a la detención y posterior extradición a EEUU de figuras claves en la financiación del grupo radical chií Hezbolá dese Ciudad del Este, el enclave paraguayo de la problemática de la Triple Frontera”, indica.

Abc.es también hace un repaso por los negocios del ex presidente de la República Horacio Cartes y sobre las informaciones que hablan sobre las irregularidades vinculadas a la producción de cigarrillos. Indica que Paraguay produce el 73% de los cigarrillos que se comercializan de modo ilícito en Latinoamérica.

Por otro lado, también se hace referencia hacia el vicepresidente Hugo Velázquez, quien fue señalado por EEUU como significativamente corrupto tras un supuesto intento de soborno. Además, se menciona la foto de Velázquez con Walid Sweid, acusado de ser uno de los financistas del Hezbolá.

Por último, la publicación recuerda el asesinato del fiscal antidrogas Marcelo Pecci en una playa de Barú, Cartagena, Colombia, y el rol que jugó el agente para la detención de Kassem Mohamad Hijazi, presunto jefe de una organización para el lavado de dinero del Hezbolá.

Más contenido de esta sección
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.
La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda y localización de una mujer reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Un hombre quedó detenido tras supuestamente intentar raptar a una adolescente este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.