28 may. 2025

Médico celebra exitoso trasplante renal en el Hospital de Clínicas

Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.

Hospital de clinicas.jpg

Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal.

Foto: Archivo

El doctor José Gamarra se refirió al exitoso trasplante renal realizado en el Hospital de Clínicas que benefició a un hombre de 43 años.

El profesional médico aseguró que con esta intervención se puede brindar una mejor calidad de vida al paciente gracias a la donación de órganos de un donante cadavérico. “Si el paciente dona varios órganos, hay un equipo que extrae todo esto. A nosotros solamente se nos convoca para realizar el implante”, afirmó en comunicación con radio Monumental 1080.

El trasplantado recibía tratamiento de hemodiálisis desde hace cinco años y con este procedimiento tiene probabilidades de volver a una vida normal, según explicó Gamarra.

Sepa más: Después de dializarse 5 años, niño recibe trasplante renal

Nota vinculada:Un adolescente es el primer trasplantado del año en Clínicas

El profesional explicó el procedimiento que se dio para obtener el órgano que fue implantado. “Una vez que se ha confirmado la muerte cerebral se inicia un protocolo, entonces, un equipo de trasplante se encarga de mantener los órganos viables para poder ser ablacionados, una vez que autoricen los familiares”, relató.

Una vez extraído el órgano ablacionado, de acuerdo con la explicación del médico, se puede mantener aproximadamente 48 horas debido a que se le infunde un líquido especial para conservarlo.

Reveló, además, que hay órganos que se pueden extraer de pacientes fallecidos, como el corazón, el pulmón y el riñón. El riñón puede ser ablacionado tanto de un donante vivo como de uno cadavérico.

El médico destacó la solidaridad de la familia que autorizó la donación del riñón e instó a las personas a tomar conciencia de que una acción similar puede salvar vidas.

Más contenido de esta sección
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la Triple Frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas y contrabando de cigarrillos entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.