18 jun. 2025

Presidente del IPS defiende designación del doctor Derlis León

El doctor Derlis León fue destituido por la ministra de Salud, María Teresa Barán, el pasado mes de marzo tras la inauguración “sin garantías” de la terapia neonatal en Villarrica. “Yo lo propuse” para gerente de Salud, afirmó el presidente del IPS.

Pais Jorge Britez presidente IPS._ip.jpg

El presidente del IPS, doctor Jorge Brítez, defendió la designación del nuevo gerente de Salud.

Foto: Archivo.

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), doctor Jorge Brítez, en declaraciones a Radio Monumental defendió la designación del doctor Derlis León como nuevo gerente de Salud.

El doctor Derlis León fue destituido en marzo pasado del cargo de Director de Redes y Servicios de Salud por la ministra de Salud, doctora María Teresa Barán, tras la crisis en salud pública por la inauguración de la terapia neonatal “sin garantías” en el Hospital de Villarrica.

Esta inauguración “sin garantías” finalmente tuvo un impacto en el fallecimiento de un bebé, porque la terapia neonatal no estuvo disponible para la atención.

“Yo lo propuse”, afirmó el presidente del IPS, alegando que el perfil del doctor León tiene un buen currículo. “Es funcionario de la institución desde hace mucho tiempo y vimos conveniente su participación en ese lugar”.

Lea más: Cambios en IPS: Designan a nuevo gerente de Salud

Sobre la destitución del doctor León del Ministerio de Salud, el presidente del IPS alegó que conoce la capacidad del médico. “Entonces nos juzgamos un poco, porque fue una acción desgraciada, y bueno, esperemos que la capacidad que él tiene pueda repercutir en la atención en la parte de salud”.

Con relación al cambio, alegó que hace un mes la doctora Ruth Zayas argumentó cansancio, por lo que quería dejar el puesto.

El doctor León tendrá a su cargo la gestión de medicamentos e insumos, un tema muy criticado en el IPS debido a la intensa escasez que se arrastra desde hace meses, según las quejas de los asegurados.

También le puede interesar: IPS reconoce faltante de medicamentos y asegura que están trabajando para evitar desfasajes en licitaciones

“Necesitamos ahí (en la gestión de medicamentos) porque él estuvo en la sección de insumos en el Ministerio de Salud. Ocupó varios cargos, tiene un currículo interesante”, siguió defendiendo Brítez.

Añadió: “Nosotros pusimos en la balanza a varios colegas y, al final, nos decidimos por él, por la capacidad. Lo que pasa es que hay mucha gente en el IPS, pero mucha de ella es un poco joven aún”.

Hoy, el doctor Derlis León debe asumir el cargo de gerente de Salud.

Deuda con proveedores

La deuda con los proveedores de medicamentos e insumos es de USD 400 millones. Con los demás proveedores y con los bancos es de USD 900 millones, dijo el presidente del IPS.

Estas deudas se pretenden saldar con una cesión de derechos en el mes de agosto. Los fondos provendrán de fondos que se recuperan tras la modificación de la Carta Orgánica aprobada el 30 de diciembre del año pasado.

Esta permite recuperar desde enero pasado el 0,5% del total de la retención del 2,5% de los aportes destinados al Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) –que es de 1%– y al Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) –que es de 1,5%–.

Esta recuperación representa una inyección económica de USD 20 millones anuales que serán destinados al Fondo de Salud del IPS, el cual arrastra un déficit presupuestario hace años.

De acuerdo a la ley, el IPS recuperará progresivamente el 2,5% en cuatro años. En este 2025 se retendrá el 0,5%, en el 2026 el 1%, en el 2027 el 1,5%, hasta completar el 2,5% en el 2028.

Más contenido de esta sección
La localidad de Puerto Rosario recibió al Buque Hospital con profesionales de la salud que realizaron 1.287 procedimientos en dicha localidad, ubicada en San Pedro.
Funcionarios de la Municipalidad de Asunción, a cargo del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, denunciaron que supuestamente no se está realizando el depósito de la prestación alimentaria, pese a que ya se hicieron los descuentos a los afectados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que 11.067 estudiantes ya recibieron las tarjetas de Billetaje Electrónico con perfil estudiantil. Los beneficiarios pertenecen a instituciones educativas de Asunción, Central, Benjamín Aceval y Villa Hayes.
La campaña de colecta de sangre es organizada por la asociación de ex alumnos del San José y el Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud Pública.
Ciudadanos organizados presentaron una nota en la Junta Municipal en la cual manifiestan su rechazo a la cesión que pretende realizar el intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, de 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club. Alegan que la iniciativa va en contra de leyes, ordenanzas y acuerdos internacionales que protegen el carácter de patrimonio natural y cultural que posee el descuidado predio.
A dos semanas del mes de junio, un total de 1.953 personas presentaron reposos por gripe en el Instituto de Previsión Social (IPS). La cifra representa el 80% de los presentados en mayo, que fueron de 2.429. Influenza, bronquitis aguda y Covid-19 son los casos más frecuentes del subsidio por enfermedad.