03 nov. 2025

Medicamentos llegan “a gotitas” en el Hospital de Itauguá, denuncia médico

Un médico del Hospital Nacional de Itauguá (HNI) dejó en evidencia la falta de medicamentos en plena epidemia del dengue. Denunció que los insumos “llegan a gotitas”.

Hospital de Itaugua_5.jpg

El director del Hospital de Itauguá denunció la falta de medicamentos.

Foto: Archivo ÚH

El médico Jesús Irrazabal, del Hospital Nacional de Itauguá, ubicado en el Departamento Central, habló en radio Monumental 1080 AM sobre la situación de los depósitos de medicamentos del nosocomio que reciben insumos “a gotitas”.

“Dentro de lo que estamos padeciendo en el Hospital Nacional, no tenemos frascos de dextrosa al 5% hace meses”, lamentó.

A pesar de la epidemia de dengue, en el hospital no disponen de inyecciones de ketorolac, amikacina inyectable, ampollas de sodio, potasio ni antibióticos. Ahora, se acabó un suero sin azúcar.

“Desde inicio de año (2024) no contamos con estos medicamentos y desde el año pasado (2023) vienen a gotitas (los insumos)”, dijo con indignación.

Todo esto trae dolor y angustia a los familiares de los internados, que precisan de medicamentos para mejorar su salud.

“No hay insumos y hay que salir corriendo y se genera un dolor e incertidumbre. Esas cosas no salen en los números estadísticos, pero nosotros somos plenamente conscientes”, reprochó.

Por día, el hospital recibe a 100 pacientes que acuden para consultar por cuadros febriles.

Lea más: Pacientes del Incán están a la deriva en lucha contra el cáncer: “No hay fármacos”

“Nosotros hacemos notas y notas, pidiendo los insumos. ¿Qué hace el ministerio? Ven los depósitos vacíos y se van, con la promesa de que van a proveer los insumos”, expresó con indignación.

En medio de esa necesidad, agradeció a todo el equipo de enfermería. “Tienen paciencia, don de gente, amabilidad y profesionalidad”, resaltó.

Por otro lado, reconoció que luego de exponer las carencias del nosocomio “le van a llamar la atención”, ya que “seguro habrá una orden superior para que uno se quede callado”.

Alegan inconvenientes con empresas adjudicadas

Del otro lado, la directora de Gestión de Insumos Estratégicos de Salud, doctora Patricia Luraschi, aseguró a la misma emisora radial que están distribuyendo los insumos, pero que tienen inconvenientes con las empresas adjudicadas en las licitaciones.

“Tenemos inconvenientes con las empresas adjudicadas de licitaciones. Están con inconvenientes de importación, ninguno de estos insumos se produce en Paraguay y muchos de ellos están con problemas en la importación”, respondió Luraschi al reclamo de su colega.

Siguió aclarando que tienen una licitación protestada en la que están todos los medicamentos que nombró el doctor Irrazábal, pero este jueves lo estarían solucionando.

El Hospital Nacional de Itauguá recibe una vez por semana insumos “en una cantidad muy importante”, afirmó.

“Los insumos esenciales y vitales están siendo asegurados y tratamos de que no le falte nada a nadie”, concluyó la doctora.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) divulgó el modelo de boletín de voto para la elección del nuevo intendente de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que ejercerá el cargo hasta la finalización del periodo de 2021-2026.
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.