18 oct. 2025

Médica afirma que el Hospital de Coronel Oviedo no quedó sin oxígeno

Desde la V Región Sanitaria afirmaron este jueves que no se desabasteció de oxígeno el Hospital de Coronel Oviedo y que solo quedó “en un nivel crítico”. No hay reporte oficial de pacientes con Covid-19 que fallecieron a causa de esta situación.

hospital de coronel oviedo.jpg

El personal de blanco del Hospital de Coronel Oviedo fue a cuarentena sanitaria.

Foto: Archivo UH.

La doctora Lorena Ocampos, directora de la V Región Sanitaria, manifestó este jueves que el oxígeno quedó en nivel crítico en el Hospital Regional de Coronel Oviedo y que se activó el plan de contingencia, que es la provisión por parte de balones de oxígeno, mientras estaba llegando el camión que hace la recarga del abastecimiento.

“Reportes de fallecidos por falta de oxígeno oficialmente yo no tengo, sí que hubo una caída en la llegada del oxígeno, pero que rápidamente se empezó a hacer la restitución”, expresó en conversación con NPY.

Lea más: Hospital de Oviedo queda sin oxígeno por 45 minutos y dos personas fallecen

Explicó que conversó vía telefónica con el director del nosocomio y con personas entendidas en el tema del oxígeno, quienes le comentaron que el oxígeno bajó a nivel crítico, pero que en ningún momento se desabasteció de oxígeno el servicio.

La doctora manifestó que en lo que va de la pandemia del Covid-19, nunca tuvieron inconveniente con la provisión de oxígeno y que es la primera vez que cae a un nivel crítico y que de todos modos se tiene el plan de contingencia, que es la utilización y el redireccionamiento de los balones para su provisión.

Nota relacionada: Familiares aguardan en cámping y camas de Terapia están saturadas

La doctora manifestó que ya conversaron con la empresa proveedora y que no cree que vuelva a acontecer una situación similar.

En el hospital sí se registró el fallecimiento de dos personas con Covid-19, pero fueron por las complicaciones de la enfermedad, no así por el inconveniente que hubo, según comentó Ocampos.

En otro momento, aseguró que tienen el 100% de ocupación de camas en Urgencias y en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y que hay varios enfermos en la lista de espera para ingresar a Terapia.

Le puede interesar: Covid-19: Caaguazú, al borde del colapso por aumento de casos

“El estado en el cual están acercándose los pacientes muchas veces ya es un poco difícil sacarlos y el requerimiento siempre es mayor incluso de Unidades de Cuidados Intensivos. Internaciones comunes son sumamente fluctuantes, de momento no es que esté totalmente colapsado, esperemos no llegar a eso, pero sí hay un colapso en lo que es requerimiento de Terapia Intensiva”, agregó.

En todo el Departamento de Caaguazú solo se tienen 15 camas para pacientes con Covid-19, de las cuales 10 están en el Hospital Regional de Coronel Oviedo y cinco en el Hospital de Policía, en este último lugar hay posibilidades de ingresar una cama más y completar seis, por el espacio y el número de profesionales existentes.

Comunicado del Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud emitió un comunicado en la noche de este jueves, a través de su cuenta de Twitter, en el cual explica que se registró una alerta por el estado crítico del nivel del oxígeno y que se procedió a la activación del protocolo de conexión de pacientes a los balones de oxígeno, que se encuentran como contingencia para este tipo de situaciones.

La cartera sanitaria destaca que el suministro no se vio interrumpido en ningún momento, producto del actuar de los profesionales del servicio, quienes aplicaron el referido protocolo ante el hecho suscitado.

Por último manifiesta que la empresa proveedora de oxígeno se encuentra relevando datos a los efectos de elevar un informe técnico sobre lo ocurrido y ajustar los mecanismos necesarios para el correcto funcionamiento de la planta.

Más contenido de esta sección
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.
Un nuevo operativo antidroga desarrollado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, culminó este viernes con la eliminación de una importante cantidad de marihuana y el desmantelamiento de campamentos utilizados por grupos criminales.
Un adolescente de 17 años fue víctima de un violento intento de asalto en Asunción. El mal momento sufrido por el afectado fue captado por una cámara de circuito cerrado.