08 may. 2025

MEC sugiere suspender actividades al aire libre en escuelas y colegios por mala calidad del aire

Luis Ramírez, el ministro de Educación, sugirió a las instituciones educativas públicas del país suspender las actividades al aire libre, especialmente, durante el recreo o en las clases de educación física, debido a la mala calidad del aire, por la cual Salud Pública declaró alerta epidemiológica.

ministro de educación.png

El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez.

CAPTURA/Presidencia.

El denso humo que cubre el ambiente en las ciudades del Chaco, en Asunción y áreas del Departamento Central a causa de los incendios forestales obliga a las instituciones a emitir medidas o recomendaciones para contrarrestar posibles perjuicios a la salud de la población.

Teniendo en cuenta esa situación, el ministro de Educación, Luis Ramírez, señaló que la recomendación de la institución es la de suspender las actividades al aire libre, tanto en horas de educación física como en los recreos dentro de los centros educativos.

El secretario de Estado habló sobre el tema en conferencia de prensa tras una reunión que mantuvo con el presidente de la República, Santiago Peña, donde le entregó un informe sobre la situación educativa debido a la problemática del humo que ocasiona una mala calidad del aire.

Lea más: Salud declara alerta epidemiológica por incendios forestales y mala calidad de aire

Ramírez mencionó que esa recomendación es en general para todas las instituciones educativas, sin embargo, indicó que aquellas escuelas o colegios mayormente afectados por los incendios forestales deben evaluar otras medidas como la suspensión de clases.

Al respecto, indicó que las seis instituciones educativas que decidieron suspender las clases en las zonas de Sierra León, Bahía Negra y Agua Dulce, en el Chaco, lo hicieron porque la visibilidad era menor a 100 metros.

La recomendación de suspender las actividades al aire libre también va dirigida a las familias, señaló el ministro, al tiempo de agregar que hay muchos padres que llevan a sus hijos a diferentes encuentros. “Sugerirles que estas actividades sean reducidas hasta tanto podamos recuperar la calidad del aire”, reforzó.

Nota relacionada: Voraz incendio en zona del cerro Chovoreca ya consume más de 100.000 hectáreas

Con relación a las escuelas que decidan suspender sus clases por esta problemática, indicó que la alimentación escolar también se verá afectada por la imposibilidad de llegar a cada uno de los estudiantes.

Ante el impacto de los incendios forestales registrados en el Chaco, Bolivia y Brasil, que ponen en riesgo la salud pública, el Ministerio de Salud declaró alerta epidemióloga a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud.

La medida busca “reforzar las acciones en salud, mitigar los riesgos y garantizar la preparación y respuesta a este evento”, informaron.

El incendio forestal en la zona del cerro Chovoreca, que ya consumió más 100.000 hectáreas, provocó que la calidad del aire se posicione a un nivel muy nocivo para la ciudadanía.

La alerta epidemiológica insta a la población en general a evitar la exposición al humo, por lo que se pide permanecer con las ventanas cerradas. En caso de salir, usar la mascarilla de protección.

Más contenido de esta sección
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.