08 jul. 2025

Salud declara alerta epidemiológica por incendios forestales y mala calidad de aire

El Ministerio de Salud activó una alerta epidemiológica debido a los incendios forestales que causan una mala calidad de aire, provocando un riesgo latente para la salud pública.

cielo en Asunción, humo, contaminación del aire

El cielo de Asunción esta cubierto de humo, tóxico para la salud de la población.

Foto: Renato Delgado

Ante el impacto de los incendios forestales registrados en el Chaco, Bolivia y Brasil, que ponen en riesgo la salud pública, el Ministerio de Salud declaró alerta epidemióloga a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud.

La medida busca “reforzar las acciones en salud, mitigar los riesgos y garantizar la preparación y respuesta a este evento”, informaron.

Le puede interesar: Paraguay vs Brasil: Calidad del aire podría empeorar en la noche, advierte neumólogo

El incendio forestal en la zona del cerro Chovoreca, que ya consumió más 100.000 hectáreas, provocó que la calidad del aire se posicione a un nivel muy nocivo para la ciudadanía, especialmente del Chaco, Asunción y Central.

La capa de humo ya se está expandiendo a otros puntos del país, entre ellos el Departamento de San Pedro.

El informe sobre la calidad del aire, emitido en las últimas 24 horas por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), indica que el ambiente cuenta con un MP (material particulado) 2.5, lo que significa que el aire es malo para los ciudadanos.

La alerta epidemiológica insta a la población en general a evitar la exposición al humo, por lo que se pide permanecer con las ventanas cerradas.

En caso de salir, usar la mascarilla de protección.

También puede leer: Alarmante humo en el ambiente aumenta consultas oculares, confirma Salud

Niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias o cardíacas deben evitar realizar actividades al aire libre.

Ante la presencia de síntomas como dificultad para respirar, dolor en el pecho, irritación severa en los ojos, nariz o garganta, acudir a un centro asistencial cercano de forma inmediata.

Lea más: Cuatro alumnos afectados por el humo en el Chaco: MEC recomienda no exponer a los niños

Asimismo, se exhorta a la ciudadanía a prepararse ante emergencias: Trazar un plan de evacuación, preparar un kit de emergencia con medicamentos, agua, alimentos no perecederos y artículos de primeros auxilios.

Por su parte, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) suspendió las clases presenciales en las zonas de Sierra León, Bahía Negra y Agua Dulce, donde seis instituciones que están afectadas de manera directa por el incendio forestal que se registra en el Chaco.

Más contenido de esta sección
Un partido de fútbol de la Liga de Guarambaré fue suspendido por la violencia entre aficionados y jugadores; incluso debió intervenir la Policía Nacional.
Un joven de 22 años se encuentra en terapia intensiva tras un accidente ocurrido el pasado sábado en Coronel Oviedo. En un video se aprecia cómo el joven, que no llevaba casco fue embestido por un automóvil cuando intentó ingresar de manera imprudente a la ruta PY08.
Un hombre fue aprehendido tras una denuncia de violencia familiar en una vivienda del barrio María Auxiliadora (Ande’guy), de Ciudad del Este. La víctima sufrió una fractura expuesta en la muñeca derecha.
La ciudad de Yguazú, del Departamento de Alto Paraná, será sede de la primera edición del Campeonato Mundial de Globos Aerostáticos en el país, que recibirá a pilotos destacados, provenientes de más de 20 países. El evento coincidirá con la expo local, que se desarrollará del 28 al 31 de agosto.
La Contraloría intervendrá la Caja del IPS desde agosto próximo, según la diputada Rocío Vallejo (PPQ), quien este lunes acompañó una manifestación de jubilados de la previsional y luego se reunió con el contralor Camilo Benítez. Afirmó que “se ha manifestado la importancia de realizar una auditoría financiera”.
Un recluso del penal de Itapúa fue presuntamente asesinado por otro interno con un trozo de inodoro en la madrugada de este lunes, en el interior del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), situado en el distrito de Cambyretá, del Departamento de Itapúa.