09 ago. 2025

Voraz incendio en zona del cerro Chovoreca ya consume más de 100.000 hectáreas

El incendio forestal en la zona del cerro Chovoreca, en el Departamento del Alto Paraguay, Chaco, ya consumió más de 100.000 hectáreas, la mayor parte corresponde a bosques nativos. Más de 100 personas están en la primera línea tratando de combatir las llamas.

incendio forestal en el Chaco

Bomberos de la SEN, bomberos voluntarios y personal militar combate el incendio en zona del Cerro Chovoreca.

Foto: Secretaría de Emergencia Nacional.

El último reporte del Instituto Forestal Nacional (Infona) reveló que el incendio forestal en la zona del cerro Chovoreca, en el Departamento de Alto Paraguay, arrasó con más de 100.000 hectáreas.

“El 95% corresponde a bosques nativos”, señaló Cristina Goralewski, titular de la institución, en una entrevista con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Las llamas aún no han sido extinguidas en su totalidad, cuyas tareas de combate se iniciaron en mayor medida el último fin de semana.

Puede interesarle: Cuatro alumnos afectados por el humo en el Chaco: MEC recomienda no exponer a los niños

De acuerdo con Goralewski, 150 personas, entre bomberos voluntarios, bomberos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y personal militar, están encabezando el ataque al fuego, que no da tregua.

El impacto del incendio se deja ver a través del aire contaminado que respira la población de Asunción y Central, zonas que parecieran estar dentro de una cápsula de humo y de color amarillo.

En las redes sociales, varios usuarios alzaron videos y fotografías mostrando un paisaje inhóspito.

Por la mala calidad del aire, el neumólogo Carlos Morígino, al igual que el Ministerio de Salud, emitieron una serie de recomendaciones para cuidar la salud, ya que las micropartículas contaminadas son muy perjudiciales para el ser humano, especialmente para la población vulnerable: Niños, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades de base.

Incluso el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) suspendió las clases presenciales en las zonas de Sierra León, Bahía Negra y Agua Dulce, donde la contaminación es aún peor.

El Infona detectó el establecimiento rural donde se provocó la quema para una limpieza de campo, que luego se convirtió en un voraz incendio forestal.

El foco se vio el pasado 2 de setiembre a través de imágenes satelitales de alta resolución.

En ese sentido, se comunicó la presentación de una denuncia formal, que se presentó este lunes.

Lea más: Alarmante humo en el ambiente aumenta consultas oculares, confirma Salud

Mientras que el Ministerio Público abrió recién en la tarde del lunes una investigación oficiosa para dar con los responsables de la “quema intencionada”.

Dentro de la investigación, el Infona pedirá informes a Catastro Nacional y Registro Público para confirmar a nombre de quién está la propiedad o si es arrendada, según precisó Goralewski.

La Fiscalía puede pedir una pena privativa de hasta ocho años de cárcel para los responsables del incendio que afecta a toda la población.

Por su parte, el gobierno de Santiago Peña afirmó que tendrán tolerancia cero con los propietarios que violen normativas ambientales.

Más contenido de esta sección
El precandidato a presidente de la República por la disidencia del Partido Colorado para el 2028, Arnoldo Wiens, negó cualquier rumor sobre un acuerdo con el cartismo para llegar con una candidatura única a las presidenciales. “Yo me voy hasta el final, esto no tiene vuelta atrás”, aseguró.
Este sábado se realizaron actividades en distintas ciudades del Paraguay para el recordar el Día de la Solidaridad y Resarcimiento a Víctimas y Sobrevivientes de Violencia Sexual, bajo el grito de “no están solas ni solos”. En la Plaza Italia de Asunción, así como en Ciudad del Este y Encarnación, ciudadanos exigieron medidas efectivas de protección al “Estado ausente” y menos “protocolos vacíos y promesas sin presupuesto”.
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
El derrumbe de un silo en construcción dejó dos muertos y cuatro obreros heridos en la mañana de este viernes, en la ciudad de Loma Plata, del Departamento de Boquerón, Chaco. Uno de los fallecidos estaba trabajando en la cima, mientras que el otro estaba abajo.