03 nov. 2025

MEC denuncia supuesta injerencia política en toma de colegio

El viceministro de Educación, Robert Cano, denunció que una mujer del Partido Colorado supuestamente está interviniendo en la toma del colegio Roberto L. Petit de Asunción. Pidió que dejen al MEC encargarse de la optimización de recursos en aula.

Robert Cano

Robert Cano, viceministro de Educación, en conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

Rober Cano, viceministro de Educación, denunció a una mujer de nombre Jazmín, del Partido Colorado, como supuesta involucrada en la toma del colegio Roberto L. Petit y ser quien insta a los estudiantes a no aceptar ninguna propuesta de salida que ofrece el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

“Me informan el nombre de una señora de nombre Jazmín, no sé el apellido, que está lastimosamente instrumentando a la comunidad para que no acepte las opciones y salidas que el ministerio da”, aseguró este martes en conferencia de prensa.

Comentó que el MEC propuso a la comunidad educativa, padres y estudiantes, una mesa de diálogo para llegar a una solución, justamente intentando evitar la toma; sin embargo, nadie se presentó a la reunión pautada.

“Lastimosamente nos encontramos con la situación de que ninguna persona, de las convocadas, fue a la reunión; sin embargo, nos encontramos con la noticia de que tomaron el colegio”, refirió.

La toma del colegio se efectuó el lunes último como medida de fuerza contra el cierre de algunos cursos del turno noche, que Cano calificó como la única salida que tenían por la falta de alumnos.

Lea más: Exigen al MEC rever clausura de turno noche de un colegio

“El mensaje va para la clase política, que dejen a este ministerio hacer su trabajo de optimización, pedagógico, y que esas influencias extrañas, vinculadas principalmente con la política partidaria, no influyan en la decisión de los jóvenes”, apuntó.

Aseguró que en algunas aulas había solo un alumno y esto significa pérdida económica para el Estado.

“El ministerio tiene la obligación de velar por los recursos que son públicos”, aseguró. Lamentó que a causa de la toma en estos días, alrededor de 250 niños y niñas del primer y segundo ciclos perdieron clases.

Recordó que la cantidad mínima de estudiantes por aula es de 10 en los colegios públicos, y que la propuesta realizada a la comunidad educativa fue la unión de algunos bachilleres, propuesta que en principio había sido aceptada por los afectados.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.