09 ago. 2025

MEC decide suspender los desfiles por la Paz del Chaco

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) suspendió los desfiles cívico-estudiantiles en el marco de la conmemoración por la Paz del Chaco. La decisión se debe a la cantidad de casos respiratorios y las condiciones del clima.

Desfile estudiantil en Villarrica Guairá.jpeg

El desfile se realizó sobre la avenida principal de Villarrica (Guairá).

Foto: Richart González.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó, a través de sus redes sociales, sobre la suspensión de los desfiles cívico-estudiantiles previstos para el 12 de junio, en el marco de las actividades conmemorativas por la Paz del Chaco.

La medida es adoptada en atención a la alerta epidemiológica sobre el aumento de circulación de virus respiratorios y por el pronóstico climático emitido por la Dirección de Meteorología sobre bajas temperaturas para los próximos días.

Igualmente, la decisión se tomó atendiendo a la resolución ministerial que recomienda el desarrollo de clases en modalidad a distancia. La cartera educativa recomendó recalendarizar las actividades para una fecha en la cual las condiciones sanitarias y el clima sean más adecuados.

Embed

Lea más: Recomendación de clases virtuales se aplica desde este lunes

“Desde el MEC se reconoce y celebra la predisposición de toda la comunidad educativa a nivel nacional para honrar a la patria con actividades significativas que fomenten la unidad, educación y cultura”, concluye el comunicado.

Escuelas públicas, privadas y subvencionadas tienen la posibilidad de impartir las clases en modalidad virtual por el aumento de los cuadros respiratorios desde el lunes.

El 14 de mayo pasado alumnos desfilaron bajo una intensa lluvia en la ciudad de Pedro Juan Caballero por los 211 años de la Independencia del Paraguay. Fotos y videos al respecto fueron publicados en las redes sociales, donde no se hicieron esperar las críticas.

Desde el Ministerio de Salud alertaron en las últimas semanas sobre el aumento significativo de casos respiratorios en todos los hospitales. Algunos centros asistenciales incluso se vieron sobrepasados por la cantidad de pacientes, sobre todo, de niños.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.