15 sept. 2025

Mazzoleni sostiene que es improbable que Bajac no tenga coronavirus

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, señaló este lunes que es improbable que la senadora María Eugenia Bajac no tenga coronavirus, como lo confirmó la primera prueba realizada por el Laboratorio Central. No obstante, la legisladora presentó un segundo estudio que arrojó un resultado negativo.

Conferencia Gabinete - Mazzoleni

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que los casos de coronavirus aumentaron a 56.

Foto: Raúl Cañete.

El titular de la cartera de Salud, Julio Mazzoleni, expresó este lunes que es improbable que la senadora María Eugenia Bajac no tenga el coronavirus debido a que varios contactos cercanos a ella dieron positivo y que así también lo confirmó la primera prueba realizada por el Laboratorio Central la semana pasada.

Lea más: Bajac presenta análisis de Covid-19 donde da negativo

La senadora Bajac dio positivo al Covid-19 el último día de su cuarentena de 14 días, tras presentar síntomas leves, pero aún sin saber los resultados participó de una sesión en el Congreso. A raíz de eso, las actividades parlamentarias quedaron suspendidas y también fue imputada por haber viajado a Perú en plena cuarentena.

Mazzoleni refirió a un medio local que en ningún lugar del país se tiene mejor técnica o más capacidad que en el Ministerio de Salud para hacer las pruebas, pero que existe la posibilidad de que el resultado de la senadora se haya negativizado luego de unos días de la primera muestra.

La legisladora remitió al presidente del Congreso, Blas Llano, –quien le exigió su renuncia o caso contrario impulsaría su destitución– un resultado negativo de la enfermedad, cuyo estudio fue realizado en el laboratorio privado Brunelli.

Entérese más: Jueza comunica al Congreso imputaciones contra Bajac y Medina para el desafuero

“Hay varios contactos cercanos a esta persona que han dado positivo, así que eso hace altísimamente improbable cualquier cosa”, remarcó el ministro, a la vez de mencionar que ponen a disposición de las autoridades cualquier tipo de pruebas complementarias en el caso de la senadora.

Asimismo, contó que todos los resultados positivos son nuevamente cotejados por el Laboratorio Central del Ministerio de Salud.

Desde la cartera de Salud emitieron un comunicado para aclarar que la parlamentaria pudo dar negativo por encontrarse ya al final del proceso infeccioso.

Embed

Sobre el punto, precisaron que para que un paciente sea considerado recuperado, la persona debe dar negativo a dos test separados entre sí por 48 horas.

Nota relacionada: Bajac podría tener hasta 5 años de prisión tras exponer a otras personas al Covid-19

Entre otras cosas, Mazzoleni dijo que Paraguay se encuentra aún en una fase ascendente y que se puede dar en una velocidad alta, con referencia a otros países, y que todavía no se tuvo el pico más alto de la epidemia, por lo cual es importante seguir enlenteciendo los contagios para preparar el sistema de salud.

Así también, detalló que hay ocho hospitalizados de los 113 casos confirmados y que los niños con Covid-19 presentan cuadros muy leves.

Finalmente, explicó que los cálculos iniciales de Salud apuntan a que en la segunda quincena de abril se tendrá el pico alto de contagios, pero que tienen la esperanza de desplazar un poco más lejos la fecha y que los números de contagios son reales y ya se tienen cinco muertos.

Más contenido de esta sección
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.
Un accidente laboral con derivación fatal se registró este sábado en el microcentro de Ciudad del Este. Un trabajador de mantenimiento perdió la vida presumiblemente a causa de una electrocución.