19 oct. 2025

Bajac podría tener hasta 5 años de prisión tras exponer a otras personas al Covid-19

La senadora María Eugenia Bajac se expone a cinco años de prisión por tentativa de lesión grave y entre seis a 18 meses por violación a la cuarentena sanitaria ante la crisis del Covid-19, según informó la Fiscalía.

María Eugenia Bajac

Da que hablar. María Eugenia Bajac está fuera del país.

Foto: Gentileza.

Belinda Bobadilla, la fiscala encargada del caso de la senadora María Eugenia Bajac, informó que la misma se expone a una pena de cinco años de prisión por no respetar la cuarentena sanitaria por riesgo de coronavirus luego de regresar de un viaje a Perú.

La parlamentaria fue imputada el pasado sábado por los supuestos hechos punibles de violación de vedas y cuarentena sanitaria y tentativa de lesión grave (con dolo eventual).

El Ministerio Público procesó a la legisladora ante la existencia de suficientes elementos de convicción que, preliminarmente, indicarían la existencia del supuesto hecho punible que se le atribuye a la legisladora.

“Consideré la figura de tentativa de lesión grave en calidad de autora porque en este caso el autor actuó con conocimiento de la situación, sabe que va a poner en peligro de muerte a los demás y aún así lo hace”, explicó la fiscala en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Ministerio Público imputa a María Eugenia Bajac

El escrito de la Fiscalía refiere que María Eugenia Bajac habría hecho un viaje a Perú y a su retorno al Paraguay, en fecha 16 de marzo, habría tomado conocimiento de que un miembro de la delegación que estuvo con ella en el viaje había dado positivo a Covid-19.

La fiscala Bobadilla informó que la senadora reportó síntomas el 18 de marzo y que el pasado martes 31 de marzo habría acudido a diversos lugares de acceso público y luego se le habría realizado la toma de muestra por hisopado nasofaríngeo para Covid-19.

En aquella oportunidad se le habría dicho que no debía salir de su domicilio hasta tanto tuviera el resultado del estudio, sin embargo, Bajac asistió a una sesión del Senado el 1 de abril, pese a la restricción.

Nota relacionada: Covid-19: Senadora Bajac pide disculpas y espera no haber contagiado a nadie

Por otra parte, Bajac, quien dio positivo al coronavirus y asistió a una sesión parlamentaria, pidió disculpas a sus colegas legisladores y a funcionarios del Congreso, y alegó que no presentaba síntomas y que ya había cumplido la cuarentena antes de acudir a la sesión.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
Un enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional y presuntos delincuentes en el microcentro de Ciudad del Este dejó como resultado un abatido y un detenido en la madrugada de este domingo.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
El oficial José Jiménez conocido como el Policía Youtuber, realizó una transmisión en vivo criticando duramente al comisario, juez policial, que le prohibió grabar un juicio sumario que enfrenta tras una denuncia. El descargo lo hizo ante 700 personas que miraban la transmisión generando todo tipo de opiniones.