12 nov. 2025

Mazzoleni sostiene que es improbable que Bajac no tenga coronavirus

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, señaló este lunes que es improbable que la senadora María Eugenia Bajac no tenga coronavirus, como lo confirmó la primera prueba realizada por el Laboratorio Central. No obstante, la legisladora presentó un segundo estudio que arrojó un resultado negativo.

Conferencia Gabinete - Mazzoleni

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que los casos de coronavirus aumentaron a 56.

Foto: Raúl Cañete.

El titular de la cartera de Salud, Julio Mazzoleni, expresó este lunes que es improbable que la senadora María Eugenia Bajac no tenga el coronavirus debido a que varios contactos cercanos a ella dieron positivo y que así también lo confirmó la primera prueba realizada por el Laboratorio Central la semana pasada.

Lea más: Bajac presenta análisis de Covid-19 donde da negativo

La senadora Bajac dio positivo al Covid-19 el último día de su cuarentena de 14 días, tras presentar síntomas leves, pero aún sin saber los resultados participó de una sesión en el Congreso. A raíz de eso, las actividades parlamentarias quedaron suspendidas y también fue imputada por haber viajado a Perú en plena cuarentena.

Mazzoleni refirió a un medio local que en ningún lugar del país se tiene mejor técnica o más capacidad que en el Ministerio de Salud para hacer las pruebas, pero que existe la posibilidad de que el resultado de la senadora se haya negativizado luego de unos días de la primera muestra.

La legisladora remitió al presidente del Congreso, Blas Llano, –quien le exigió su renuncia o caso contrario impulsaría su destitución– un resultado negativo de la enfermedad, cuyo estudio fue realizado en el laboratorio privado Brunelli.

Entérese más: Jueza comunica al Congreso imputaciones contra Bajac y Medina para el desafuero

“Hay varios contactos cercanos a esta persona que han dado positivo, así que eso hace altísimamente improbable cualquier cosa”, remarcó el ministro, a la vez de mencionar que ponen a disposición de las autoridades cualquier tipo de pruebas complementarias en el caso de la senadora.

Asimismo, contó que todos los resultados positivos son nuevamente cotejados por el Laboratorio Central del Ministerio de Salud.

Desde la cartera de Salud emitieron un comunicado para aclarar que la parlamentaria pudo dar negativo por encontrarse ya al final del proceso infeccioso.

Embed

Sobre el punto, precisaron que para que un paciente sea considerado recuperado, la persona debe dar negativo a dos test separados entre sí por 48 horas.

Nota relacionada: Bajac podría tener hasta 5 años de prisión tras exponer a otras personas al Covid-19

Entre otras cosas, Mazzoleni dijo que Paraguay se encuentra aún en una fase ascendente y que se puede dar en una velocidad alta, con referencia a otros países, y que todavía no se tuvo el pico más alto de la epidemia, por lo cual es importante seguir enlenteciendo los contagios para preparar el sistema de salud.

Así también, detalló que hay ocho hospitalizados de los 113 casos confirmados y que los niños con Covid-19 presentan cuadros muy leves.

Finalmente, explicó que los cálculos iniciales de Salud apuntan a que en la segunda quincena de abril se tendrá el pico alto de contagios, pero que tienen la esperanza de desplazar un poco más lejos la fecha y que los números de contagios son reales y ya se tienen cinco muertos.

Más contenido de esta sección
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.