06 nov. 2025

Mazzoleni insta a no viajar por el Día del Padre ante aumento de contagios

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, instó a la ciudadanía a no viajar por el Día del Padre y celebrarlo en el núcleo familiar con las personas con quienes se guarda la cuarentena, como una muestra de afecto para cuidarlos, principalmente a los más añosos y con enfermedades.

Julio Mazzoleni- fase 3- andrés catalán.jpeg

Julio Mazzoleni, ministro de Salud.

Foto: Andres Catalán.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, recomendó no moverse o viajar a distancia para visitar a los padres por su día, ya que eso genera un riesgo adicional, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Salud reporta 6 casos nuevos y 3 no tienen nexo

En ese sentido, sostuvo que la mayor muestra de afecto es cuidar a los padres y que se puede evitar la visita.

El titular de la cartera sanitaria dijo también que los números siguen siendo auspiciosos, pero el problema está en que conforme se tienen más casos comunitarios, ya sean por contacto o sin nexo, se genera un riesgo importante, debido a que la propagación puede ser extremadamente rápida.

Entretanto, señaló que recién la próxima semana se podrá analizar si se retrocede de fases en algunas ciudades y que un movimiento en falso puede cambiar toda la situación. Esto, ante denuncias que preocupan contra bares y lugares en los que se relajaron las medidas.

Entérese más: Casos de Covid-19 trepan a 1.330 tras 22 nuevos confirmados

Así también, apeló a la ciudadanía a cuidar sus grupos y aferrarse a las medidas preventivas para evitar la propagación del coronavirus.

Mazzoleni señaló que las personas que tuvieron contacto con las personas fallecidas en Ypané y Concepción dieron negativo a las pruebas y destacó las medidas preventivas que tomaron los mismos para evitar la propagación, contagiando solo a su familia.

El ministro contó que se tenía previsto el aumento de casos con el avance de las fases y que anteriormente la mayoría de los casos se daban en los albergues, pero que eso está cambiando y se están asumiendo riesgos.

Le puede interesar: Paraguarí, Central y Alto Paraná lideran ránking con más activos

En el caso de Concepción y Paraguarí detalló que los resultados son alentadores y que por el momento los anillos más lejanos de contacto están dando negativos, y que se debe esperar a la otra semana para analizar algún cambio en cuanto al avance de fases.

Adelanto del informe del sábado

El titular de la cartera sanitaria adelantó que en el informe de este sábado se incluirán 20 nuevos casos positivos, de los cuales tres son sin nexo.

Mayoritariamente, los casos corresponden al Departamento de Caaguazú, pero también hay sin nexo en Ciudad del Este, Ypané y Amambay, según informó Mazzoleni.

Más contenido de esta sección
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.