28 sept. 2025

Video: Peña fue abucheado por usuaria de diálisis en IPS

Durante la inauguración de un nuevo servicio de Nefrología en el Instituto de Previsión Social (IPS), tras varios reclamos de los usuarios, el presidente Santiago Peña, sufrió en carne propia la indignación de una paciente quien le restregó que por su culpa esperan 5 horas para realizar ese procedimiento del que muchos asegurados dependen. Además lo calificó de “bandido”, mientras este recorría los pasillos de la previsional bajo custodia de un fuerte dispositivo policial.

Peña abucheo.jpg

Peña inaugura nuevos servicios en el IPS ante la urgencia de asegurados

Foto: Gentileza.

El presidente de la República, Santiago Peña, acudió a la inauguración de un nuevo servicio de Nefrología en el Instituto de Previsión Social (IPS), puesto en marcha tras el calvario constante de varios usuarios asegurados, por lo que una ciudadana asegurada expresó su indignación al presidente, por el hecho de que por la culpa de su gobierno espera horas para acceder a la diálisis.

Además lo tildó de “bandido”. Además lo calificó de “bandido”, mientras el mandatario recorría las instalaciones custodiado fuertemente por su personal y un cordón de policías.

La usuaria del servicio que junto a otros asegurados, se situaban estaban de un costado del cordón policial dispuesto en el IPS por la visita de la máxima autoridad, no se contuvo cuando llegó el presidente de la mano del titular de la previsional, Jorge Brítez, y le señaló las precariedades del sistema al tiempo de tildarlo de “bandido”.

Luego de hablar con las enfermeras y el titular de la previsional pasó a la sala de espera de lo que iban a consultar. Allí saludó con un “buen día, cómo están”.

La respuesta de la ciudadana indignada fue la de “buen día ha de ser para usted, presidente”, según se escucha en el video.

La señora que fue filmada por otro usuario desaprobó la visita al grito de "¡fuera, fuera!” y restregó a Peña por el hecho de que por su culpa esperan 5 horas para realizar ese procedimiento del que muchos asegurados dependen.

“Cinco horas estamos esperando turno de diálisis, bandido”, expresó

Inauguración

En la cuenta de X, el mandatario dio detalles de lo inagurado y de la importancia del mismo.

“Paso a paso vamos sostenidamente hacia una mejor atención en salud. Con el nuevo Centro Ambulatorio de Hemodiálisis del IPS, atenderemos a 56 pacientes por cada turno, en un ambiente cómodo, con tecnología de última generación y un equipo de profesionales altamente capacitados. Este centro representa lo que queremos para Paraguay: Servicios de calidad que dignifiquen la vida de nuestra gente. Avanzamos hacia un sistema de salud más humano, cercano y eficiente, donde cada paraguayo pueda recibir la atención que merece”, expresó.

Más contenido de esta sección
Abogados denunciaron “sobres del poder”, que pone en la lupa al presidente Santiago Peña. Monitorearán el inicio de la investigación, aunque temen a un filtro que obstaculice el inicio.
José Han, embajador de China (Taiwán) señaló que las acusaciones sobre una “supuesta repartija” de una donación de la isla de USD 8 millones no tienen fundamentos.
La Articulación de Ollas Populares, que aglutina a varios comedores comunitarios en varias ciudades y departamentos, denuncia que se debe poner plata del bolsillo solidario de las activistas sociales para proveer de alimentos a los más humildes. Esto pese a que por ley existe una partida presupuestaria de alrededor de G. 11 mil millones que maneja en Ministerio de Desarrollo Social.
La senadora Lilian Samaniego dijo que por el momento no se planteó unir a la disidencia y a la oposición para elegir a un nuevo presidente del Congreso y destituir del cargo a Basilio Bachi Núñez.
Sobre la detención de la directora del Registro Electoral de Caaguazú por narcotráfico, el senador Mario Varela indicó, aunque las responsabilidades penales son individuales, hechos de esta naturaleza generan una percepción negativa y subrayan la necesidad de mayor rigor ético y control en la función pública.

El diputado liberal Antonio Buzarquis indicó que la detención de la directora del Registro Electoral de Caaguazú, Ada Caballero, con 200 kilos de marihuana rumbo al Brasil, confirma la penetración del narcotráfico en la política. Señaló que el caso desnuda la falta de controles sobre los funcionarios públicos y remarcó que su colega Miguel Del Puerto no puede ser responsable de las actividades de los operadores políticos de su equipo.