08 ago. 2025

Santiago Peña dice que el guaraní se fortalece y vuelve a su valor real ante el dólar

El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.

comprar-dolares-ventanilla-neahoy.jpg

La moneda local se encuentra en torno a G. 7.400 por dólar.

Foto: Archivo.

“El guaraní se ha fortalecido o, en realidad, el guaraní está demostrando realmente su valor real, que no eran los G. 8.000 por dólar”, dijo el mandatario en una rueda de prensa ante consultas sobre si hay una menor circulación de la moneda nacional en la economía paraguaya.

Peña estuvo acompañado por su ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, durante la presentación de los resultados del programa de alimentación escolar Hambre Cero.

Lea más: Peña reclama reajuste de precios de productos por caída del dólar

Según la cotización referencial del Banco Central del Paraguay (BCP), el dólar estadounidense se cotizó este martes en G. 7.355,40, pero en las casas de cambio de Asunción la cifra ronda los G. 7.380.

El 2 de enero, el primer día de transacciones bancarias de este año, la cotización del dólar fue de G. 7.865,88 y al comenzar el 2 de junio pasado se situó en G. 7.985,44, según los datos del emisor.

El mandatario afirmó que “en realidad no hay faltante de circulante”, sino que los créditos bancarios en moneda nacional han crecido de una manera más acelerada que lo estimado inicialmente.

Explicó que los bancos habían optado por comprar dólares “pensando que el guaraní se iba a debilitar”, lo que finalmente no ocurrió porque, a su juicio, se trató de “una especulación cambiaria”.

Al quedarse sin suficientes guaraníes, las entidades financieras finalmente tuvieron que vender los dólares provocando la variación, explicó.

Entérese más: Lanzan Sistema de Información del Mercado Laboral en Paraguay

De igual forma, Peña destacó que en Paraguay internamente hay mayor inversión y consumo, pero también llegan recursos desde fuera como, según dijo, lo demuestra el hecho de que la Dirección Nacional de Migraciones registró un ingreso al país de 50.000 extranjeros entre el viernes y el domingo pasados para realizar diversas actividades económicas.

Según el gobernante, el dinamismo de la economía nacional le permite estimar que el producto interior bruto (PIB) crecerá por encima del 4,4% pronosticado recientemente por el BCP.

De su parte, Fernández afirmó que algunas instituciones habían calculado un crecimiento de solo 3% y un tipo de cambio a G. 8.100 guaraníes, pero los bancos y la gente usaron la moneda local para comprar dólares.

“Eso tiene que tener su costo y el costo lo están sufriendo ahora con un dólar que está a G. 7.400. Cuando no existen argumentos sólidos, van a encontrarse con esta pared, que es la economía paraguaya”, sostuvo el ministro.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.