“Con gran orgullo oficializamos la puesta en marcha del Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), una plataforma digital que reúne por primera vez en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral, organizados bajo los principios del trabajo decente”, señalaron desde el Ministerio de Trabajo.
Lea más: Gremio docente anuncia movilización contra burocracia, recortes y sobrecarga laboral
La ministra de trabajo, Mónica Recalde, indicó que el sistema es una apuesta por la transparencia, la gestión basada en conocimiento y un Estado moderno que toma decisiones informadas y oportunas.
#SIMELPy| Hoy me siento especialmente orgullosa de compartir con ustedes un logro que marca un antes y un después para las políticas de empleo en Paraguay: el lanzamiento del SIMELpy, nuestro nuevo Sistema de Información del Mercado Laboral.
— Monica Recalde (@monicarecalded) August 5, 2025
Quienes trabajamos en el Estado… pic.twitter.com/RZguH1NXkK
“Esta herramienta permitirá al Estado, los sectores sociales y productivos, y a la ciudadanía en general, acceder de forma abierta y sistematizada a indicadores laborales clave, fortaleciendo el diseño de políticas de empleo eficaces y la calidad del debate público”, remarcó la ministra durante el acto de presentación.
El sistema es resultado del trabajo entre instituciones nacionales como el Instituto Nacional de Estadísticas, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Paraguay, el Instituto de Previsión Social, el Ministerio de Industria y Comercio, el Servicio Nacional de Promoción Profesional y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral, según detallaron desde la cartera estatal.
Asimismo, contó con el acompañamiento técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT Conosur), garantizando así estándares internacionales y sostenibilidad técnica.
“Con esta iniciativa, Paraguay da un paso firme hacia una mejor gobernanza del mercado de trabajo, consolidando su compromiso con políticas públicas basadas en evidencia”, recalcaron desde el Ministerio de Trabajo.