20 may. 2025

Más incidentes, varios detenidos y despeje de ruta frente al TSJE

Seguidores de Paraguayo Cubas bloquearon varias calles en reclamo de un supuesto fraude electoral. Algunos llegaron hasta la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral. Agentes de la Policía Nacional tuvieron que intervenir para despejar la avenida Eusebio Ayala. Hay varias personas detenidas.

seguidores de payo.jpeg

La avenida Eusebio Ayala, en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), fue tomada en la noche del lunes por seguidores del ex candidato a presidente Paraguayo Cubas, denunciando un supuesto fraude electoral contra el partido Cruzada Nacional.

En esa zona se montó un fuerte operativo de seguridad, con la presencia de antimotines de la Policía Nacional, quienes avanzaron hacia los manifestantes para despejar la arteria.

Alrededor de las 6.00 de este martes se registró otro enfrentamiento entre la Policía Nacional y los adherentes de Cubas, cuando se intentaba despejar el mencionado acceso con dirección a la ciudad de Asunción.

Puede leer: Seguidores de Payo protagonizan incidentes en distintos puntos del país

Los agentes incluso tuvieron que disparar balines de goma para repeler a los manifestantes y garantizar el libre tránsito.

Hasta el momento hay unas 60 personas detenidas, entre hombres y mujeres, tras los incidentes. Algunos están siendo trasladados hasta la Agrupación Especializada.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1653351532417409025

Clases continúan

Ante el temor de los padres de llevar a sus hijos al colegio, el ministro de Educación, Nicolás Zarate, informó en Monumental que las clases se reanudan y garantizó que “seremos flexibles con el horario”.

“Los docentes asistirán normalmente. No vamos a suspender el servicio educativo, que es fundamental para la nación”, aseguró.

En ese sentido, instó a los padres a “llevar a sus hijos a las instituciones educativas. No podemos perder un día más de clases y los paraguayos decidimos vivir en democracia”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.