04 sept. 2025

Denuncian que abogado estaría detrás de la desaparición de 2.500 expedientes de Juzgado de Asunción

Dos actuarias judiciales denunciaron el faltante de 2.500 expedientes del Juzgado de Paz de La Encarnación ubicado sobre las calles Isabel La Católica casi Mariano Roque Alonso, de Asunción. Los legajos corresponden a diferentes empresas accionantes, cuyo apoderado es un abogado de quien presumen sería el responsable de la sustracción mediante procuradores.

Juzgado de Paz La Encarnación.png

Denuncian la desaparición de 2.500 expedientes de Juzgado de Paz de La Encarnación.

Foto: Gentileza

Gabriela Nair Riquelme y Laura Patricia Servin Villagra, ambas actuarias judiciales, llegaron a la Comisaría 1ª de Asunción para presentar la denuncia, donde mencionan que los expedientes sustraídos son de diferentes empresas accionantes, cuyo apoderado es el abogado de nombre José Manuel Fúster.

Se trata de legajos de demandas promovidas por el citado abogado en representación de las empresas Bristol, Universo Comercial del Paraguay, Universos Electrodomésticos Sociedad Anónima, Negofin Cobranzas y Banco Continental, entre otros.

Las actuarias denunciantes presumen que los responsables de la desaparición de los expedientes sean unos procuradores que trabajan para el mencionado abogado, ya que el día viernes 9 de mayo, en horas de la mañana, dos técnicos identificados como Walter Paredes y Fabián Vera, funcionarios de la Dirección de Seguridad y Asuntos Internos de la Corte Suprema de Justicia, desinstalaron las cámaras de circuito cerrado, que se encontraban en las distintas dependencias del Juzgado.

Ante ese hecho, las actuarias tomaron fotografías de cómo se encontraban los expedientes sobre un mueble del Juzgado en fecha 9 de mayo, y posteriormente, tras la vuelta del fin de semana, el 13 de mayo, también fotografiaron la manera en que encontraron el archivo ya sin los documentos.

Las funcionarias judiciales también mencionan en su denuncia que en la parrilla de la puerta quedaron rastros de haber sido aparentemente violentada y que desconocen las circunstancias del hecho.


Más contenido de esta sección
El militar Luis María Belotto, su esposa Alba Ale de Belotto y el abogado Miguel Mendieta fueron condenados a dos años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena, por haber tratado de meter un celular para el procesado Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El Jurado investigará las actuaciones que considera que son “graves” tanto del juez como del fiscal que permitieron que el presunto homicida de Melania Monserrath salga en libertad, pese a que estaba cumpliendo una pena por abuso.
La Sala Penal de la Corte ratificó la condena de 2 años, con la suspensión de la ejecución de la pena, contra el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en una de las causas por lesión de confianza en la que se probó un perjuicio de G. 5.704 millones a la Comuna.
El juez Rodrigo Estigarribia se declaró sin competencia en la tercera imputación presentada contra el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto. Alega que no alcanza el monto para su competencia. El caso irá al Alto Paraná.
El senador colorado Derlis Osorio declaró esta mañana en el juicio oral contra su colega Erico Galeano. Denunció en una nota que, a través de otro político, le pidió USD 500.000 para un jugador detenido en Dubái, sin especificar el nombre. Además, denunció al legislador porque le adulteró un pagaré con el que le demandó por G. 1.200.000.000.
El Tribunal de Sentencia que juzgará por denuncia falsa a la abogada Emma González Ramos, ex representante de Ramón Mario González Daher, fijó para el próximo sábado 27 de setiembre, a las 9, el inicio del juicio oral y público. La defensa adelantó que apelará el fallo.