23 may. 2025

Más incidentes, varios detenidos y despeje de ruta frente al TSJE

Seguidores de Paraguayo Cubas bloquearon varias calles en reclamo de un supuesto fraude electoral. Algunos llegaron hasta la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral. Agentes de la Policía Nacional tuvieron que intervenir para despejar la avenida Eusebio Ayala. Hay varias personas detenidas.

seguidores de payo.jpeg

La avenida Eusebio Ayala, en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), fue tomada en la noche del lunes por seguidores del ex candidato a presidente Paraguayo Cubas, denunciando un supuesto fraude electoral contra el partido Cruzada Nacional.

En esa zona se montó un fuerte operativo de seguridad, con la presencia de antimotines de la Policía Nacional, quienes avanzaron hacia los manifestantes para despejar la arteria.

Alrededor de las 6.00 de este martes se registró otro enfrentamiento entre la Policía Nacional y los adherentes de Cubas, cuando se intentaba despejar el mencionado acceso con dirección a la ciudad de Asunción.

Puede leer: Seguidores de Payo protagonizan incidentes en distintos puntos del país

Los agentes incluso tuvieron que disparar balines de goma para repeler a los manifestantes y garantizar el libre tránsito.

Hasta el momento hay unas 60 personas detenidas, entre hombres y mujeres, tras los incidentes. Algunos están siendo trasladados hasta la Agrupación Especializada.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1653351532417409025

Clases continúan

Ante el temor de los padres de llevar a sus hijos al colegio, el ministro de Educación, Nicolás Zarate, informó en Monumental que las clases se reanudan y garantizó que “seremos flexibles con el horario”.

“Los docentes asistirán normalmente. No vamos a suspender el servicio educativo, que es fundamental para la nación”, aseguró.

En ese sentido, instó a los padres a “llevar a sus hijos a las instituciones educativas. No podemos perder un día más de clases y los paraguayos decidimos vivir en democracia”, manifestó.

Más contenido de esta sección
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.