18 sept. 2025

Más del 50% de niños inspeccionados en una escuela necesitan anteojos

Un grupo de médicos detectó que más del 50% de los niños inspeccionados en una escuela pública tienen problemas de la visión y necesitan de anteojos.

Ojos de niños.jpg

Especialistas observan el aumento de trastornos como miopía, como dolores oculares, ojos secos, entre otros tras la pandemia.

Foto: Getty Images.

El doctor Abel Figueredo, jefe de médicos residentes de Oftalmología del Hospital de Clínicas, manifestó que un equipo visitó el sábado pasado una escuela pública ubicada en Lambaré, del Departamento Central.

Los profesionales detectaron durante una inspección a niños que un gran número presentó problemas de la visión, incluso, que no podían ver los carteles. “Encontramos a más de la mitad que tenía estos problemas”, mencionó a Monumental 1080 AM este martes.

Nota relacionada: Alertan que exposición prolongada a pantalla de dispositivos daña la visión

El médico indicó que la causa principal pudo haber sido la prolongada utilización de las pantallas de dispositivos móviles en la pandemia, cuando se confinó a la población y se dispuso las clases virtuales para las instituciones educativas.

“Estamos viendo una gran cantidad de aumentos de trastornos como miopía, como dolores oculares, ojos secos”, enumeró el oculista.

Lea también: Proteger la vista en tiempos de clases en línea

El especialista explicó que a nivel nacional todavía no se hizo un estudio al respecto, pero sí en otros países, que apuntan a un aumento de problemas de la visión desde temprana edad, lo que representa una alerta.

Los médicos identificaron que la mayoría de los casos que se presentaron en la escuela de Lambaré se necesitan anteojos. Los niños que tenían afecciones en la vista fueron citados en el Hospital de Clínicas para una evaluación más rigurosa.

Le puede interesar: Uso excesivo de pantallas electrónicas duplicó problemas oculares en 20 años

El equipo de profesionales continuará realizando controles en otras escuelas, aseguró Abel Figueredo.

Expertos habían anticipados que este tipo de situaciones podía darse ante el prologado uso de las pantallas de dispositivos al inicio de la pandemia y recomendaban establecer horarios y límites para evitar la aparición de miopía.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.