18 sept. 2025

Fiscalía registra un promedio de 65 causas de trata de personas por año

El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.

trata de personas imagen_48624951.jpg

Un total de 392 causas por trata de personas fueron investigadas en los últimos seis años por el Ministerio Público.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio Público revela que en los últimos seis años fueron investigadas 392 causas por el hecho punible contra la trata de personas en Paraguay.

Estas cifras forman parte de las 554 causas ingresadas y posteriormente analizadas en la Fiscalía, tras las denuncias de las víctimas, y exponen una aproximación a la realidad registrada en los años 2019 al 2024.

Lea más: Fiscalía registra 130 casos de trata de personas, proxenetismo y rufianería

Según el perfil del hecho punible, realizado por el Departamento de Estadísticas de la Fiscalía, las denuncias son identificadas como:

La explotación sexual (incluye prostitución, la servidumbre sexual u otros tipos de servicios sexuales, actos pornográficos, producción de material pornográfico), que encabezan el tipo de trata, registrando 138 causas.

Asimismo, se encuentra la servidumbre, que se menciona como la obligación de trabajar y/ o prestar servicios sin poder cambiarlo, registrando 57 causas.

También se encuentra el trabajo o servicio forzoso, el cual es realizado bajo amenaza de una sanción o sin voluntad del prestador, que registra un total de 55 causas.

Entérese más: Realizan campaña de concienciación contra el tráfico de personas en la Puente de la Amistad

De igual manera, se encuentra la servidumbre de la gleba, que se refiere a una persona ligada a una tierra ajena, que trabaja a cambio de un pago o servicio, pero sin posibilidad de moverse del lugar. Se registraron un total de 12 causas.

Entre tanto, se encuentra también la explotación económica de otra persona, con la privación de derechos fundamentales, con siete causas. Pese a no contar con una cifra elevada, la connotación del tipo del hecho sigue siendo grave y denigrante para la víctima.

Las edades de las víctimas

El perfil de la Trata de personas detalla la edad de las víctimas, resaltando en la muestra que los menores de edad hasta los 13 años representan un 13% de las personas afectadas, según el análisis del Observatorio del Ministerio Público.

Las víctimas (menores) entre 14 a 17 años encabezan la cifra de víctimas en un 34%”. Las de 18 a 29 años representan el 27%, mientras que las de 30 a 55 años corresponden al 23%.

Más víctimas mujeres.

El informe explica de forma contundente que las mujeres representan el 71% de las víctimas de éste hecho punible, frente al 29% del sexo masculino.

Involucrados

El análisis de las causas permitió conocer el vínculo de los víctimarios con las personas afectadas, aunque el 80% de los involucrados no figuran en la denuncia, considerándose como una de los motivos el temor de las víctimas a revelar a sus victimarios.

En cuanto a los involucrados identificados, se encuentran en primer lugar los familiares y amigos de las víctimas, representando el 15%. El 5% incluye a implicados en redes criminales y personas con las que tuvieron contacto en viajes internacionales.

Vinculación de la trata con otros hechos punibles.

Analizando una base de datos con 76 causas que presentan vinculaciones con otro hecho punible, además de la Trata de personas, se encuentra que 41 causas están relacionadas al proxenetismo.

Un total de 25 causas tienen que ver con el abuso sexual en niños, ocho causas ligadas además al tráfico ilícito de drogas, cinco a coacción sexual, dos secuestros y un lavado de dinero.

Los departamentos en los que fueron denunciados la mayor cantidad de causas son Asunción, encabezando las cifras. Sigue Alto Paraná, Central, Caaguazú y San Pedro.

Causas por año

2019: 69 causas

2020: 88 causas

2021: 64 causas

2022: 64 causas

2023: 48 causas

2024: 59 causas.

Del 2019 al 2024, tras ser identificadas las 392 causas por el hecho punible contra la trata de personas, fueron analizadas para conocer el perfil del hecho punible.

Causas en lo que va del año

En lo que va del año, el Ministerio Público 49 causas sobre trata de personas, de las que un 61% de las víctimas son mujeres y un 26% hombres. Esta cifra no forma parte del promedio.

Además, la Fiscalía reportó 76 casos de proxenetismo, de los que un 94% de las víctimas son de sexo femenino; 5%, masculino, y 1% figura “sin registro”.

También se reportan cinco denuncias de rufianería, de las que tres afectan a mujeres y dos a hombres.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.