30 sept. 2025

Misión paraguaya presenta en Finlandia proyectos para desarrollar la industria forestal

La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.

UHPOL20250729-003a,ph01_8516.jpg

Peña volvió a salir del país para participar del Mundial de Rally en Finlandia.

Foto: Gentileza.

La misión está encabezada por el propio presidente de Paraguay, Santiago Peña, que realiza una visita oficial a Finlandia y este miércoles se reunirá con su homólogo, Alexander Stubb.

Riquelme habló del tema en un contacto con la prensa de Paraguay desde Helsinki junto al vocero de la Presidencia, Guillermo Grance, y el viceministro de la Red de Importaciones y Exportaciones (Rediex), Javier Viveros.

Lea más: Peña cae en ranking de presidentes y queda solo por delante de Maduro, según consultora argentina

El viceministro de Industria destacó que Finlandia “es el país número uno del mundo en industria forestal”.

“Tienen veinte millones de hectáreas de plantaciones reforestadas cuando en Paraguay hoy estamos con 300.000 hectáreas. El potencial que nosotros vemos de todo lo que es Paraguay forestal es llegar a 3 millones de hectáreas en los próximos años”, dijo Riquelme.

Según el funcionario, si Paraguay industrializa su potencial forestal generará hasta 17.000 millones de dólares, con inversiones en el campo y en la industrialización de la madera.

“Es muy importante esto porque se estima una generación de 300.000 empleos para poder llegar a este desafío y a esta oportunidad que tenemos”, indicó al sostener que las fuentes de trabajo no solo estarán en las ciudades, sino también en el campo por lo que en Finlandia se buscarán convenios de capacitación.

A su turno, el viceministro Viveros señaló que durante la visita a Finlandia, que concluirá el 2 de agosto, celebrarán 30 reuniones con 90 empresarios.

Entérese más: Peña llega a Finlandia para visita que incluye reunión con presidente e ida a sede de Rally

Según Viveros, los estudios realizados demuestran que el sector forestal tiene “el mayor potencial para el desarrollo de la economía del Paraguay”.

“Realmente, venimos a aprender, pero bueno, también venimos a comentarles todo el camino que ya hemos recorrido como país”, sostuvo Viveros, al destacar el avance logrado con las 300.000 hectáreas actuales de plantaciones forestales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.
Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.