08 ago. 2025

Misión paraguaya presenta en Finlandia proyectos para desarrollar la industria forestal

La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.

UHPOL20250729-003a,ph01_8516.jpg

Peña volvió a salir del país para participar del Mundial de Rally en Finlandia.

Foto: Gentileza.

La misión está encabezada por el propio presidente de Paraguay, Santiago Peña, que realiza una visita oficial a Finlandia y este miércoles se reunirá con su homólogo, Alexander Stubb.

Riquelme habló del tema en un contacto con la prensa de Paraguay desde Helsinki junto al vocero de la Presidencia, Guillermo Grance, y el viceministro de la Red de Importaciones y Exportaciones (Rediex), Javier Viveros.

Lea más: Peña cae en ranking de presidentes y queda solo por delante de Maduro, según consultora argentina

El viceministro de Industria destacó que Finlandia “es el país número uno del mundo en industria forestal”.

“Tienen veinte millones de hectáreas de plantaciones reforestadas cuando en Paraguay hoy estamos con 300.000 hectáreas. El potencial que nosotros vemos de todo lo que es Paraguay forestal es llegar a 3 millones de hectáreas en los próximos años”, dijo Riquelme.

Según el funcionario, si Paraguay industrializa su potencial forestal generará hasta 17.000 millones de dólares, con inversiones en el campo y en la industrialización de la madera.

“Es muy importante esto porque se estima una generación de 300.000 empleos para poder llegar a este desafío y a esta oportunidad que tenemos”, indicó al sostener que las fuentes de trabajo no solo estarán en las ciudades, sino también en el campo por lo que en Finlandia se buscarán convenios de capacitación.

A su turno, el viceministro Viveros señaló que durante la visita a Finlandia, que concluirá el 2 de agosto, celebrarán 30 reuniones con 90 empresarios.

Entérese más: Peña llega a Finlandia para visita que incluye reunión con presidente e ida a sede de Rally

Según Viveros, los estudios realizados demuestran que el sector forestal tiene “el mayor potencial para el desarrollo de la economía del Paraguay”.

“Realmente, venimos a aprender, pero bueno, también venimos a comentarles todo el camino que ya hemos recorrido como país”, sostuvo Viveros, al destacar el avance logrado con las 300.000 hectáreas actuales de plantaciones forestales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.