09 oct. 2025

Vecinos de Capiatá se quejan de obras que no les permiten salir de sus viviendas

Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.

caminos desagotados.png

Los vecinos no pueden ingresar ni salir de sus viviendas con sus vehículos.

Foto: NPY.

Los vecinos denunciaron que las obras comenzaron hace 15 días sin que los mismos sepan sobre los trabajos que se realizarían.

Desde ese entonces, se realizan tareas de canalización con tractores del Comando de Ingeniería y la Municipalidad de Capiatá, pero sin que se contemple las entradas a las viviendas.

Lea más: Deuda del Estado por obras golpea a las empresas de la construcción

Se trata de una suerte de canalización a los costados de las calles, ya que a los vecinos les dijeron que no hay presupuesto para hacer un desagüe pluvial.

Los vecinos no se oponen a las obras, pero alegan que se debe hacer de buena manera y contemplando los accesos vehiculares a las casas.

En ese sentido, no se realizará la entubación, como tampoco podrán salir ni ingresar con sus vehículos mientras duren los trabajos.

“Algunos que están en la comisión (vecinal) son hurreros de la municipalidad de Capiatá, que nos dijeron que van a hacer igual y que a ellos no les importa”, manifestó una vecina.

A su vez, expresaron que la intendenta les manifestó que debían costear ellos las entradas a sus casas, mientras que el agua se acumula con cada lluvia y no pueden pasar ni saltando, ya que se trata de una zanja.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.