30 oct. 2025

Más de 100 familias afectadas y hasta una subcomisaría destechada por temporal en Alto Paraná

Un centenar de familias damnificadas, varios árboles caídos, falta de energía eléctrica y hasta una subcomisaría destechada son algunos de los daños que dejó el fuerte temporal que se registró en el sur de Alto Paraná.

Árbol cayó sobre automóvil.jpg

El automóvil quedó con serios daños materiales, mientras que los dos ocupantes sufrieron lesiones.

Gentileza

Más de 100 familias quedaron afectadas a causa de un viento tipo tornado, acompañado de lluvias con tormentas eléctricas, que se desató este último jueves en el sur del Departamento de Alto Paraná, según informaron autoridades locales.

Los principales daños se registraron en la localidad de Lomas Valentinas, del distrito de Ñacunday, donde al menos 30 viviendas habrían sido destechadas por el fuerte viento, incluyendo una dependencia de la Policía Nacional de la zona, informó Edgar Medina, corresponsal de Última Hora.

Alrededor de las 16:30 de este último jueves, cuando el viento arrasaba con fuerza, el techo de la Subcomisaría 38ª se desplomó, ocasionando, a su vez, daños a los electrodomésticos, como la heladera, aire acondicionado, televisor, cocina, junto con los colchones, roperos, armarios y equipos informáticos de uso institucional.

Comisaría destechada.jpg

El techo de una subcomisaría de Ciudad del Este salió despedido a causa de los fuertes vientos durante el temporal.

Gentileza

Además, tanto los agentes como otros pobladores de esa parte del país quedaron sin energía eléctrica, servicio que hasta el momento no se informó si ya fue repuesto.

El intendente de Ñacunday, Rafael Ramírez, afirmó que ya están enviando varias chapas y víveres de Emergencias a las familias afectadas de esa zona.

En tanto, otros perjuicios también se registraron en la mañana de este viernes en Ciudad del Este, donde un antiguo árbol colapsó y cayó sobre un automóvil de la marca Toyota, modelo Célica, de color rojo, que estaba en pleno movimiento.

Puede leer: Intensa tormenta deja a su paso raudales, cables sueltos, árboles caídos y otros daños

El hecho ocurrió alrededor de las 8:15, mientras el rodado circulaba sobre la avenida del Lago, frente mismo de la Universidad Unida Paraguay, del barrio Boquerón II.

El vehículo estaba siendo conducido por un hombre identificado como Arnaldo Espínola, de 51 años, acompañado de su esposa, Marina Prieto García, de 48 años, quienes sufrieron algunas lesiones en el cuerpo.

Tras ser alertados a través del Sistema 911 de la Policía Nacional, agentes de la Comisaría 7ª del barrio San José de Ciudad del Este acudieron al sitio y constataron las heridas de los afectados, y los daños materiales en el vehículo y el tendido eléctrico.

El fuerte temporal en Ciudad del Este dejó varios daños.

Bomberos voluntarios también acudieron al sitio y junto con los uniformados de la Policía Nacional procedieron a despejar la calle.

Las intensas e incesantes lluvias con tormentas eléctricas también azotaron Asunción y localidades del Departamento Central entre este jueves y viernes. Dejaron a su paso varios daños materiales a viviendas, locales, avenidas y calles, además de la falta de energía eléctrica en varios puntos por varias horas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.