08 nov. 2025

Más campamentos y toneladas de marihuana son eliminados en Amambay

La Senad detectó recientemente nuevos campamentos y toneladas de marihuana que fueron eliminados en el Departamento de Amambay. Días pasados fueron desmantelados en la zona seis campamentos de producción de la droga.

Campamento de drogas en Amambay.jpg

La Senad incautó y eliminó las bolsas de marihuana encontradas en una colonia de Amambay.

Foto: Gentileza

Tras un allanamiento de un inmueble rural de la colonia Ñandejára Puente, del Departamento de Amambay, agentes especiales y de la Regional 1 de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron y desmantelaron cuatro campamentos clandestinos para la producción de marihuana y ocho toneladas de estupefacientes.

El procedimiento se inició alrededor de las 13:30 de este último miércoles en la mencionada zona, donde se constató que los campamentos estaban al cuidado de un total de dos hectáreas de la droga, informó Marciano Candia, corresponsal de Última Hora.

El sitio servía para la producción ilícita de presunta marihuana.

El sitio servía para la producción ilícita de presunta marihuana.

De acuerdo con la Senad, la producción del lugar presuntamente tenía como destino el mercado del narcotráfico del Brasil, perteneciente a zonas cercanas a fronteras compartidas con Paraguay.

Este último operativo estuvo acompañado por el fiscal Wilfrido Núñez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, quien dispuso la destrucción de los estupefacientes y las estructuras montadas en el lugar. No obstante, no se reportaron detenidos.

Lea también: Senad desmantela campamentos de marihuana en Amambay

Fueron eliminados en la ocasión 5.250 kg de marihuana picada, distribuidos en 175 bolsas de 30 kg cada una; 60 kg de semilla de supuesta marihuana, dentro de dos paquetes de 30 kg cada uno, y dos parcelas de la droga en etapa de crecimiento, de dos hectáreas cada una.

Asimismo, también se destruyeron cuatro zarandas, los cuatro campamentos precarios con enseres varios y el generador de electricidad que tenía cada uno de los sitios.

Solo días pasados, la Senad desmanteló seis campamentos que estaban en una zona boscosa en la colonia Piky, Departamento de Amambay.

En esa oportunidad, encontraron una importante red de centros de producción de droga, con suficiente potencial para producir varias toneladas de marihuana, pero tampoco se reportaron detenidos.

Más contenido de esta sección
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.