16 jul. 2025

Más de 90 pacientes esperan por una cama en Terapia Intensiva

La directora de Redes y Servicios de Salud, Leticia Pintos, informó este viernes que 92 personas se encuentran internadas en las diferentes áreas de reanimación con cuadros graves de Covid-19 y esperando por una cama de Terapia Intensiva.

Pintos

Leticia Pintos, directora de Redes y Servicios de Salud.

Foto: Gentileza.

Leticia Pintos reiteró que el 100% de las camas de Terapia Intensiva de los hospitales públicos del país están ocupadas. Comentó que este jueves se habilitaron 16 nuevas unidades y las mismas ya están siendo utilizadas.

“Tenemos 92 pacientes en los servicios de reanimación de los hospitales que están con pedidos para ingresar a Terapia Intensiva. Respecto a las internaciones normales, bajaron un poco los números, pero estamos muy exigidos todavía”, dijo la funcionaria.

Lea más: Variante brasileña tiene un ritmo de contagio que triplica al actual

También explicó que se está trabajando en diferentes hospitales para poder habilitar más unidades de cuidados intensivos, pero mencionó que los recursos humanos “ya están agotados”.

“Instamos a tomar conciencia y responsabilidad de la situación acatando las restricciones que pueden ayudar a relentecer los contagios”, reiteró Pintos.

Las autoridades sanitarias hablaron este viernes en el marco de una conferencia de prensa en la que se explicaron los alcances de las nuevas restricciones sanitarias que entrarán en vigencia desde el próximo sábado.

Lea además: Terminal registra unos 50.000 viajeros por día que se anticipan a restricciones del Gobierno

En el país se registra un promedio de 2.000 casos de Covid-19 por día y con las restricciones se busca que estos no se dupliquen o cuadrupliquen de forma acelerada.

Paraguay atraviesa por una de sus peores etapas de la pandemia del Covid-19 con picos de contagios y cifras récords de fallecidos. A la situación se le suma el inminente colapso de los hospitales.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.