03 oct. 2025

Más de 1.600.000 compras ya fueron realizadas con Pytyvõ, según Hacienda

El Ministerio de Hacienda comunicó este lunes que un total de 1.639.213 transacciones fueron efectuadas con el programa Pytyvõ en comercios adheridos a las Entidades de Medios de Pagos Electrónicos (EMPE), y que además ya se inyectaron más de USD 79 millones para dinamizar el consumo.

Pytyvo.jpg

En una nueva depuración del primer listado, unas 12.000 personas fueron excluidas del programa Pytyvõ por no cumplir con los requisitos para recibir el subsidio.

Foto: @MIC_PY.

De acuerdo con datos emitidos por la cartera fiscal, se registraron 1.639.213 compras en comercios hasta la fecha, y en el Departamento Central es donde más cantidad de transacciones se registraron a través de las diferentes telefonías del país.

El Ministerio de Hacienda también informó este lunes que el programa Pytyvõ ya inyectó USD 79,2 millones, dinamizando así el consumo de las familias más vulnerables de todo el país.

Nota relacionada: Hacienda incorporará en Pytyvõ a trabajadores con salario mayor al mínimo

Datos de las compañías Claro, Personal, Tigo y Zimple registraron en Central el mayor número de compras de consumo, por un total de USD 27,98 millones.

Le siguen Alto Paraná con USD 10,77 millones; Itapúa con USD 6,79 millones; Caaguazú con USD 6,57 millones; San Pedro con USD 4,75 millones; Cordillera con USD 4,44 millones; y Paraguarí con USD 3,25 millones en la Región Oriental.

En la Región Occidental del país, Boquerón registró un consumo por USD 0,13 millones; Alto Paraguay por USD 0,04 millones; y Presidente Hayes por USD 0,60 millones.

Lea más: 70% de compras de Ñangareko y Pytyvõ se hicieron en minimercados

Un estudio realizado por la consultora MF Economía sobre el alcance y los impactos de los programas Ñangareko y Pytyvõ sostiene que el 70% del monto gastado y el 88% de las transacciones realizadas fueron hechas en minimercados.

La semana pasada, Hacienda señaló que también se procederá a incorporar al programa Pytyvõ a los trabajadores informales cuyos ingresos sean superiores al salario mínimo, con el objetivo de llegar a las 1.500.000 personas.

Más contenido de esta sección
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
El hermano del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, abatido por personas desconocidas en la tarde de este jueves frente a la Facultad de Derecho de la UNA, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía indaga un presunto parricidio ocurrido este jueves en la ciudad de Villeta, del Departamento Central. El principal sospechoso del crimen ya está detenido.
La Policía Nacional reveló imágenes captadas por drones en las que se observa a manifestantes portando armas de guerra en medio de una manifestación en reclamo por tierras en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.