08 ago. 2025

Más de 10.600 jóvenes pujan por una beca de Itaipú

Un total de 10.627 jóvenes de todo el país se postularon para obtener una de las 2.000 becas de la Itaipú Binacional para carreras de grado, tecnicaturas superiores e idiomas.

Postulantes Itaipú fila.jpg

Estudiantes formando fila en la Facultad de Ingeniería UNA, sede San Lorenzo.

Foto: Raúl Cañete.

Miles de estudiantes interesados en las tres modalidades de becas habilitadas por la Itaipú Binacional se acercaron a las diferentes sedes habilitadas en todo el país para la entrega y verificación de los documentos requeridos en las inscripciones electrónicas.

Según los datos de la Unidad de Becas de la Entidad, hay un total de 10.627 postulantes para las 20 carreras solicitadas. La cantidad sobrepasa ampliamente los 2.000 cupos habilitados por el Gobierno para este año.

Las inscripciones para carreras universitarias alcanzaron los 7.798, de los cuales solo 1.500 podrán acceder a una oportunidad. Para las tecnicaturas se registraron 397 postulantes, que cubrirán los 300 cupos para esta modalidad.

Lea más: Gobierno lanza las 2.000 becas de la Itaipú Binacional

5079422-Mediano-1854988839_embed

Los estudiantes inscriptos en idiomas son 942; sin embargo, las plazas solo podrán ser ocupadas por 200 personas. La Unidad de Becas, además, precisó que existen otros 1.490 jóvenes que, si bien accedieron a la inscripción electrónica, no llegaron a completar todos los requisitos, pero tendrán oportunidad de presentar sus casos de manera presencial hasta el viernes en las diferentes sedes habilitadas.

5079420-Mediano-30114802_embed

Con 1.504 inscriptos, Medicina lidera la lista con mayor cantidad de postulantes seguida por Arquitectura (516), Ingeniería Civil (492) e Ingeniería en Informática (463).

Los datos refieren, además, que el 63% de los inscriptos son mujeres y el 37% hombres. Este martes inició la segunda etapa del proceso, con la verificación documental de las inscripciones electrónicas.

La confirmación se extenderá hasta este viernes 25 de enero, de 7.30 a 17.00, en las siete sedes habilitadas en todo el país (San Lorenzo, Caaguazú, Encarnación, Concepción, Ñeembucu, San Pedro y Alto Paraná).

Para las becas de grado, el promedio de calificación final es de 4,00; para las tecnicaturas y becas de idioma, el promedio es 3,00. En el caso de plazas para cursar idiomas, se exigirá que el postulante provenga de colegios públicos o que esté cursando en una universidad nacional.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.