22 nov. 2025

“Marito va a pedir la renuncia de todos los ministros de la Corte”

El senador Arnoldo Wiens sostuvo que el presidente electo Mario Abdo Benítez tendrá la misión de luchar por la transparencia durante su gestión, por lo que el nuevo mandatario pedirá la renuncia de todos los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

arnoldo senador.jpg

El senador colorado Arnoldo Wiens. Foto: Walter Franco.

El parlamentario colorado aseguró que, para sanear la Justicia, es necesario cambiar el sistema y a las personas que se encuentran con altos cargos dentro de la máxima instancia judicial.

“Cuando Marito asuma, va a pedir la renuncia de todos los ministros de la Corte; de no renunciar, él va a encabezar la manifestación en la plaza frente al Poder Judicial para que se renueve la cúpula de la Justicia”, aseveró.

Lea más: Marito propone dignificar el SMO y transformar la educación

Manifestó que la honestidad marcará la hoja de ruta durante le gestión del nuevo presidente electo. “No a la impunidad, no a las prácticas corruptas; ese va a ser el gran trabajo que tendremos en los próximos cinco años en la gestión del Gobierno”, acotó al respecto.

Por otra parte, Arnoldo Wiens sostuvo que obtuvieron la victoria por la buena gestión del Partido Colorado durante todo este tiempo.

“Esta vez tuvimos una alianza más unida y sabíamos que el margen sería menor al de los comicios del 2013, cuando los partidos de la oposición se presentaron de forma muy dispersa a las elecciones”, dijo en contacto con la emisora 780 AM.

La Asociación Nacional Republicana (ANR) superó a la Alianza Ganar con 1.205.310 votos contra 1.109.309, según el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TREP), que contabilizó el 99.67% de los votos para la Presidencia.

Marito Abdo obtuvo así una ajustada ventaja de 3,7 puntos porcentuales, 96.006 votos más que Efraín Alegre. Hubo 71.821 votos nulos y 62.052 votos blancos, y el nivel de participación fue del 61,4% en todo el país.

Mientras que desde el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) manifestaron que seguirán aguardando el conteo total de los votos antes de pronunciarse oficialmente. Cuestionaron el trabajo de las encuestadoras durante los comicios generales.


Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.