25 nov. 2025

Caso Thirza: Paramédica dice que le hicieron reanimación, pero “ya estaba toda fría”

La paramédica que acudió al llamado para auxiliar a la niña Thirza Belén Portillo declaró esta mañana en el juicio oral por supuesto homicidio culposo que se les sigue a la odontóloga Sandra Obertino, Adrián García y Vicente Cabrera. “Le hicimos reanimación, pero ya estaba toda fría”, sostuvo.

a4eb6ae3-61c3-400e-843f-1f4b613c884a.jpg

Declaración. La Lic. Eva Jara declaró esta mañana en el juicio oral por la muerte de la niña Thirza Belén Portillo.

Foto: Gentileza.

Ante los jueces Celia Salinas, Víctor Hugo Alfieri y Olga Ruiz, declaró esta mañana en el juicio oral, la licenciada y paramédica del SEME, Eva Jara, quien fue la que acudió al llamado de auxilio para salvar a la niña Thirza Portillo, quien murió tras la intervención odontológica.

Entre los testigos, el testimonio de la paramédica era clave, ya que fue la que acudió al llamado de emergencia que había hecho la odontóloga, conforme habían señalado los padres en su declaración en el mismo juicio.

La paramédica, en su declaración, señaló que al momento de llegar a la clínica, “la niña estaba en paro. Al momento de tocarla estaba toda fría”. Explicó el procedimiento, que le colocaron el saturómetro y no captaba nada.

Refirió que en forma urgente la trasladaron al hospital y que, en el camino, le realizaron la reanimación y le aplicaron adrenalina, pero la niña no respondía.

“Le bajamos de la ambulancia. Los médicos le seguían haciendo reanimación. Le colocaron en la cama y la niña seguía sin responder...”, comentó la profesional ante la consulta de los abogados.

Explicó que el saturómetro medía la saturación del paciente, que es el oxígeno y su frecuencia cardiaca. Remarcó que no medía nada. Alegó que generalmente cuando el paciente está frío no capta la medición.

Lea más: En juicio oral, padres de Thirza rechazaron G. 300 millones como reparación del daño

Cuando se le consultó si cuando en el saturómetro no medía nada era señal de que la niña ya estaba muerta, la paramédica respondió que lo único que podía decir es que el aparato no captaba nada, pero que esa consulta la podían responder los médicos.

En el juicio oral por supuesto homicidio culposo de la niña Thirza Belén Portillo, están acusados la odontóloga Sandra Obertino, los coprocesados Adrián Cayetano García Servín y Vicente Damián Cabrera.

Obertino participa vía telemática, atendiendo a que tiene un hijo de meses y aún es lactante, según había dispuesto el Tribunal de Sentencia.

El hecho ocurrió el 12 de noviembre de 2021, en la clínica odontológica Mommy Dent, situada en Loma Pytã, Asunción, donde la niña debía realizarse un tratamiento de conducto.

Tras la anestesia, la niña desarrolló ronchas en varias partes del cuerpo. Fue derivada en la ambulancia al Instituto de Medicina Tropical, donde ingresó a terapia intensiva, pero falleció.

Más contenido de esta sección
La fiscala María Irene Álvarez pidió 21 años de pena privativa de libertad para el presunto narco Walter Galindo y para los coprocesados. En el caso, están involucrados varios estudiantes universitarios con la supuesta distribución de drogas. Además, en uno de los audios del juicio oral se pudo escuchar que el mismo habría pagado coima a una jueza y una fiscala, ahora imputadas.
Una de las víctimas de la mafia de los pagarés denunció que este jueves rematarán su casa en un juicio donde, según afirma, se utilizó un pagaré con una firma falsa. El caso está siendo investigado por la Fiscalía, aunque el proceso civil continúa su curso.
Por segunda vez, el ex intendente de Lambaré Armando Gómez logró suspender su juicio, donde está acusado por la supuesta apropiación de aportes jubilatorios por valor de G. 7.315 millones que nunca llegaron a la Caja de Jubilaciones. Ahora la querella pide que se le envíe a prisión por dilatar el juicio.
La asociación Unión por la Defensa Eco Patrimonial del Paraguay denunció ante la Fiscalía al presidente Santiago Peña y a funcionarios del Mades por aprobar la ampliación de la ruta PY02, proyecto aprobado pese a tener observaciones de impacto ambiental y a la negativa de la ciudadanía. Hablan que afectaría la cuenca del lago Ypacaraí y al acuífero Patiño.
Temen que el caso de la muerte del pequeño Renato Rojas quede impune, y la familia habla que la causa podría prescribir si la Corte Suprema no toma una decisión. Se pide que se anule la absolución de la pediatra y que se haga un nuevo juicio oral.
En un procedimiento abreviado, el juez Rolando Duarte condenó a 5 años de cárcel al supuesto miembro juvenil del Clan Rotela y líder de La Banda de Órtola, Tiago Órtola, por un caso de intento de homicidio ocurrido en el barrio San Blas de Asunción, en julio del 2024. Tiago ya había sido sentenciado hace poco a 28 años de encierro por un caso de homicidio.