16 nov. 2025

Marito propone dignificar el SMO y transformar la educación

Dignificar el Servicio Militar Obligatorio (SMO), transformación educativa que incluye a la educación inicial y escolarización para padres, y revolución en la gestión de salud, son algunas de las propuestas del presidente electo Marito Abdo Benítez.

Marito Abdo Benitez.jpeg

Mario Abdo Benítez festejó su victoria en la sede de la ANR este domingo. Foto: Fernando Calistro

En un manual de 48 páginas, el electo como presidente de la República del Paraguay Mario Abdo Benítez trazó sus planes de gobierno en materia de seguridad, justicia, educación, salud, trabajo, economía, entre otros. Pretende cumplir algunas propuestas en sus primeros 100 días.

Sus propuestas contienen 12 puntos estratégicos y abarcan varios aspectos de la sociedad.

El colorado Mario Abdo Benítez fue electo este domingo como el nuevo presidente de la República y asumirá el cargo en agosto. Durante las elecciones generales se impuso a su principal adversario, perteneciente a la Alianza Ganar, Efraín Alegre.

De acuerdo con el último reporte del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Abdo Benítez ganó por 46,44% votos a favor, mientras que Alegre quedó en segundo lugar con 42,74% votos.

Las propuestas principales del nuevo presidente del Paraguay se detallan a continuación:

Seguridad

En primer lugar, propone su compromiso con toda la sociedad de hacer un Paraguay más seguro. Señala que impulsará programas, reformas y adecuaciones para el ordenamiento institucional.

Tiene como puntos principales el control de las fronteras, fortalecimiento de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, la reorientación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el combate frontal al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) por medio de la creación de unidades especializadas y la adquisición de medios tecnológicos. La dignificación del Servicio Militar Obligatorio (SMO) también forma parte de su agenda.

Justicia

En este punto, menciona a una “justicia valiente” que cuente con funcionarios que garanticen la seguridad jurídica. También, propone una reforma constitucional, una reforma del sistema de justicia, lucha contra la corrupción y contra la impunidad.

En el mismo sentido, busca reorganizar estructural y administrativamente el sistema penitenciario nacional, fortalecer el Viceministerio de Política Criminal y modernizar la Dirección General del Registro Civil.

Educación

En lo que respecta a educación, Marito propone una transformación educativa, donde la escuela y el aula volverán a ser el centro de transformadores de educación. Plantea la expansión de la educación inicial, educación para el trabajo, becas y apoyos económicos, transporte escolar, escolarización para los padres, más presupuesto e infraestructura para llegar a la inversión del 7% del PIB y una educación superior de calidad.

Le puede interesar: Educación para proteger a la infancia, señalan candidatos

Salud

Para el área de salud, menciona que “una revolución en la gestión de la salud es imperiosa”, por lo que propone la promoción de la salud en cada comunidad, presencia del Instituto de Previsión Social (IPS) en las fábricas, industrias y comercios. Prioridad en la Atención Primaria de la Salud, fortalecimiento de hospitales o clínicas distritales, disminución de la mortalidad maternoinfantil y programas de atención y prevención de adicciones.

Lea más: Salud: Marito habla de endeudamiento y Efraín de impuesto al tabaco

Economía

En cuanto al aspecto económico, promete devolverle vigor a la economía. Para ello, plantea políticas que permitan que la expansión económica tenga mayor impacto en la microeconomía, a fin de que se traduzca en un bienestar positivo para las personas.

Para el sector agropecuario, el oficialista propone mejoramiento de la productividad, reducción de la pobreza en la agricultura familiar y expansión de las plantaciones forestales. También menciona que protegerá las áreas silvestres y garantizará la provisión de acceso a agua potable.

Nota relacionada: Efraín y Marito se comprometen a derogar decreto que facilita deforestación

Sobre infraestructura y comunicaciones, Abdo Benitez plantea formular estrategias que mejoren las infraestructuras, que generen empleo y faciliten el transporte.

Entre otros puntos, también promueve la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú, la libre disponibilidad de la energía, libre venta a otros países y precio justo, revisión del Acta de entendimiento de Yacyretá y modernización de la ANDE.

Sobre empleo y protección social, el electo presidente propone ley de medio empleo, acceso a la vivienda propia, impulso a las pequeñas y medianas empresas, desarrollo económico de los pueblos originarios.

Tecnología

Acerca de la tecnología de información y comunicación (TIC’s), el plan de Marito se enfoca en brindar capacidades a todos los sectores de la sociedad por medio de las tecnologías, haciendo énfasis en el ámbito educativo, salud, tecnología agrícola y seguridad.

Cabe mencionar, que el presidente electo también pretende fomentar la familia, impulsar programas de acompañamiento familiar y promover la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.

Para conocer las propuestas del nuevo presidente electo puede descargar sus propuestas de gobierno.


Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.