24 sept. 2025

Mario Abdo viaja al Brasil para la Cumbre del Mercosur

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, partió este jueves rumbo a Brasil para ser partícipe de la Cumbre del Mercosur. Paraguay recibirá la presidencia pro tempore del bloque regional.

Mario Abdo.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez fue a la Cumbre del Mercosur este jueves.

Foto: Gentileza

Poco después de las 6.00, el presidente Mario Abdo Benítez abandonó el Espigón Presidencial y partió rumbo a Brasil para la 55º Cumbre del Mercosur a celebrarse en Bento Gonçalves (Rio Grande do Sul).

En el marco del encuentro presidencial, el vecino país entregará a Paraguay la presidencia pro tempore (temporal) del bloque sudamericano, en medio de tensiones entre el mandatario brasileño Jair Bolsonaro y el próximo jefe de Estado argentino, Alberto Fernández.

La recomposición ideológica del bloque se da en un marco de convulsiones políticas y sociales en Sudamérica.

El Gobierno paraguayo va con la misión de concluir un acuerdo automotriz con Brasil para que la producción local no se someta al arancel extra del Mercosur, una cuestión pendiente de resolución desde mediados de este año.

Lea más: Mario Abdo Benítez aboga por la maquila para el desarrollo del país

Por su parte, Brasil pretende la aprobación de la propuesta de reducción del arancel externo común a la mitad, tema que podría no ser acompañado por los demás Estados miembros. En promedio, sería 12,5%, considerando que el tope vigente es de 35%.

En la agenda también figura la culminación del proceso de negociación del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur.

La 55° Cumbre será además la despedida del presidente argentino, Mauricio Macri, quien culminará su periodo el próximo martes y transferirá el mando a Alberto Fernández. En este traspaso está prevista la presencia de Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
Un grupo de abogados está trabajando en la redacción de una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, de modo que el Ministerio Público inicie una investigación sobre la supuesta desaparición en la residencial presidencial de sobres con dinero.
Belinda Bobadilla, una de las fiscalas que investiga la causa de la mafia de los pagarés, confirmó que magistrados involucrados dictaron resoluciones con conocimiento de que no se realizaban notificaciones ni embargos a las víctimas, lo que permitió avanzar en juicios sin que los deudores fueran informados.
Los representantes de los principales sindicatos del transporte público se reunieron este martes con parlamentarios de la Cámara de Diputados; tras el encuentro, abrieron la posibilidad de posponer la huelga prevista para este 25 y 26 de setiembre. Para hacerlo oficial, tienen que tratarlo en una asamblea del sector.
El deceso de Robert Francisco Cabrera, de 56 años, se produjo el último martes luego de haber estado cuatro días hospitalizado a raíz de lesiones por una explosión de garrafa en su local, que se produjo el último sábado en Fernando de la Mora, Departamento Central.
María, nombre ficticio de una docente que trabaja en un colegio privado de Asunción, señaló que una alumna relató que fue acosada por un profesor de matemáticas y que, tras intentar formalizar la denuncia, recibió una sanción administrativa.
El Ministerio Público investiga una denuncia realizada contra el presidente de un club de San Pedro, un agente de la Patrulla Caminera, que supuestamente amenazó y realizó disparos contra tres jugadores argentinos que militan en un equipo contrario.