11 nov. 2025

Mario Abdo viaja al Brasil para la Cumbre del Mercosur

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, partió este jueves rumbo a Brasil para ser partícipe de la Cumbre del Mercosur. Paraguay recibirá la presidencia pro tempore del bloque regional.

Mario Abdo.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez fue a la Cumbre del Mercosur este jueves.

Foto: Gentileza

Poco después de las 6.00, el presidente Mario Abdo Benítez abandonó el Espigón Presidencial y partió rumbo a Brasil para la 55º Cumbre del Mercosur a celebrarse en Bento Gonçalves (Rio Grande do Sul).

En el marco del encuentro presidencial, el vecino país entregará a Paraguay la presidencia pro tempore (temporal) del bloque sudamericano, en medio de tensiones entre el mandatario brasileño Jair Bolsonaro y el próximo jefe de Estado argentino, Alberto Fernández.

La recomposición ideológica del bloque se da en un marco de convulsiones políticas y sociales en Sudamérica.

El Gobierno paraguayo va con la misión de concluir un acuerdo automotriz con Brasil para que la producción local no se someta al arancel extra del Mercosur, una cuestión pendiente de resolución desde mediados de este año.

Lea más: Mario Abdo Benítez aboga por la maquila para el desarrollo del país

Por su parte, Brasil pretende la aprobación de la propuesta de reducción del arancel externo común a la mitad, tema que podría no ser acompañado por los demás Estados miembros. En promedio, sería 12,5%, considerando que el tope vigente es de 35%.

En la agenda también figura la culminación del proceso de negociación del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur.

La 55° Cumbre será además la despedida del presidente argentino, Mauricio Macri, quien culminará su periodo el próximo martes y transferirá el mando a Alberto Fernández. En este traspaso está prevista la presencia de Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.