05 nov. 2025

Mario Abdo Benítez aboga por la maquila para el desarrollo del país

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, abogó por seguir apostando al modelo de la maquila, debido al potencial que –según considera– tiene para el desarrollo del país.

Mario Abdo.jpg

Mario Abdo Benítez participó del acto de inauguración de una fábrica de autopartes en Luque.

Foto: @maritoabdo.

“Es un modelo que contribuye a ese proceso de desarrollo que se necesita, con un alto impacto en generar fuentes de trabajo e ingreso de divisas y visibilizar a Paraguay como un país centro logístico de producción industrial en la región y en el mundo”, expresó Mario Abdo Benítez durante la mañana de este martes.

El primer mandatario participó del acto de inauguración de una empresa de autopartes en Luque y destacó la “gran productividad que permite el recurso humano paraguayo cuando está capacitado”, según informó el periodista Roberto Santander.

Para el jefe de Estado, el trabajo realizado en este tipo de fábricas permite a una industria automotriz, en su paso por Paraguay, mejorar su competitividad y tener un mejor precio para ofrecer un producto final en el mercado mundial.

Nota relacionada: El presidente viaja mañana a Brasil y luego a Argentina

El presidente sostuvo igualmente que para cambiar la velocidad del desarrollo en el país, necesariamente “hay que apostar a una producción basada en la exportación de la producción paraguaya”.

Abdo Benítez viajará el miércoles a Brasil para participar de la Cumbre del Mercosur, donde Paraguay recibirá la Presidencia pro tempore.

Lucha contra el lavado y situación de empresas públicas

Asimismo, Abdo aseguró que están trabajando para mejorar los controles del financiamiento político y fortalecer la lucha contra el lavado de activos. “La Seprelad (Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes) está trabajando bien”, agregó.

Nota relacionada: Sancionan dos leyes del paquete de 12 iniciativas antilavado

Sin embargo, sostuvo que el tema requiere de un trabajo coordinado con el sistema de Justicia para que haya mayores penas. Recordó que hay un paquete de 12 leyes antilavado pendiente de promulgación.

Por otro lado, con respecto a la Industria Nacional del Cemento (INC) sostuvo que están investigando dónde fueron destinados los recursos de bonos soberanos para la entidad y que la información se remitirá a la Fiscalía.

Sobre Petróleos Paraguayos (Petropar), alegó que la firma pública se quedó sin materia prima, en este caso la caña, por lo que dejó de producir alcohol.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.