09 may. 2025

Mario Abdo sigue en silencio respecto a acuerdo secreto

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó este viernes de la inauguración de una Unidad de Salud Familiar en Capiatá donde, una vez más, habló sobre las obras de su administración, pero prefirió guardar silencio respecto al acuerdo sobre la deuda con Pdvsa que pone en jaque a su gobierno.

Foto: Gentileza.

El presidente Mario Abdo Benítez, con tono triunfalista mencionó las “históricas” inversiones que realizó su gobierno en lo que respecta a obras públicas y salud, durante la pandemia del Covid-19.

Asimismo, habló de cifras únicas en cuanto a incautación de drogas y resultados en la lucha contra el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), con siete abatidos y un detenido.

Lea más: Villamayor cae en contradicciones en escándalo PDVSA y no renuncia

El mandatario aseguró que el Paraguay es el “mejor país de la región” en cuanto al impacto económico de la pandemia. Aseguró que el 2021 será un mejor año y dijo que espera que sea un año de “reconciliación”.

“Vamos a seguir trabajando con mucho más esfuerzo que este año será el de la recuperación. Estamos en las mejores condiciones y esperamos que también sea el año del rencuentro”, dijo.

Relacionado: Troconis ratifica que oferta fue paraguaya

Abdo Benítez inauguró este viernes la séptima Unidad de Salud Familiar en el Departamento Central.

El mandatario sigue en silencio respecto al intento de acuerdo sobre la deuda de Pdvsa con el encargado de despacho de Venezuela, Juan Guaidó, y la polémica generada ante la sospechosa comisión a terceros de USD 26 millones. Inclusive cuando fue abordado al respecto por la prensa, al finalizar el acto, raudamente subió a la camioneta para continuar con su agenda.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.
El recién electo papa León XIV ofició una celebración religiosa en honor a Paraguay en el 2023 cuando todavía no era cardenal.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este jueves que Robert Prevost, elegido este jueves como el Pontífice 267 de la historia, obtuvo la nacionalidad peruana “como expresión de su profundo amor” por el país suramericano.