06 nov. 2025

Padre relata su experiencia con el papa León XIV en Chiclayo

El padre Kevin, de Chiclayo, Perú, contó su experiencia de trabajar con el papa León XIV cuando se cumplía su misión en esa ciudad peruana que fue clave para su vocación pastoral. Resaltó su calidez humana y preocupación “por su rebaño”.

Papa León XIV en Chiclayo

El papa León XIV cuando era obispo de Chiclayo.

Foto: Diócesis Chiclayo

Desde Chiclayo, el padre César Kevin Noriega habló con NPY sobre el vínculo que forjó con Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica.

“Es un privilegio, creo que pocos tienen, el de haber tratado tan de cerca con nuestro nuevo papa León XIV”, enfatizó.

El padre Kevin, como es más conocido por los feligreses, recordó que el Sumo Pontífice le ordenó como sacerdote en el 2018, cuando Robert Prevost se desempeñaba como obispo de la Diócesis de Chiclayo en reemplazo de monseñor Jesús Moliné.

Puede interesarle: Cómo el papa León XIV continuará legado de Francisco: El análisis del padre Tanasio

“Desde que llegó (a la diócesis) se mostró siempre como un padre cercano y pastor preocupado por su rebaño. Tratando de cumplir con lo que su predecesor (papa Francisco) había puesto para la Iglesia. Unidos a él tratamos de sacar una Iglesia en salida y cercana”, describió.

Como ejemplo de su cercanía, el padre rememoró la vez que el Papa acompañó a los damnificados por las lluvias que afectaron a la ciudad peruana.

El padre Kevin se enteró del anuncio del Habemus Papam mientras cumplía una actividad pastoral y una hora más tarde, una encargada dijo: “El Papa es chiclayano”.

También puede leer: “La experiencia que tiene es una bendición para todo el mundo”, dice amiga del papa León XIV

Su nombramiento como líder de la Iglesia Católica provocó la alegría de los feligreses de Chiclayo, algunos incluso no pudieron contener las lágrimas, según comentó.

Para el padre Kevin, el papa León XIV seguirá la línea de Francisco y considera que la elección de su nombre es una prueba de ello.

“Va a continuar la línea de Francisco. Yo creo que va a seguir. La elección de su nombre tiene que ver con eso, la cercanía, la sensibilidad, el crear puentes y lazos con las personas más necesitadas. Es una continuación”, afirmó.

Sobre su saludo en español y el homenaje a Perú, agregó: “Se nota el corazón de pastor que tiene”.

Lea más: León XIV: Entre Atila y los obreros, un Papa para tiempos difíciles, explica experto paraguayo

Desde su óptica, el papa León XIV va a “demostrar y desarrollar en su pontificado” el camino que inició Francisco al buscar “una Iglesia que se preocupa por las periferias, una Iglesia en salida”.

“Luego de esta alegría grande que nos regaló el Señor, ahora nos toca sostenerlo con nuestra oración. Eso es importante”, subrayó.

Más contenido de esta sección
El juicio por la mayor causa de corrupción en la historia de Argentina comenzó este jueves y tiene como acusada estela a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien está en prisión domiciliaria por otro caso de administración fraudulenta.
En una pequeña cocina de Pompeya, entre morteros y ánforas de vino, los arqueólogos de esta ciudad romana sepultada por la erupción del Vesubio hallaron un objeto singular: un cuenco fabricado en Egipto y usado en un thermopolium, una especie de local de comida rápida de la época.
La mejor sommelier de Argentina es una paraguaya, quien representará al país vecino en competencias internacionales. La compatriota superó difíciles catas a ciegas y rigurosos exámenes orales y escritos para convertirse en la mayor experta de vinos.
Nueva York eligió anteayer a Zohran Mamdani como su nuevo alcalde y los demócratas ganaron dos claves gobernaciones estatales, lo que supone una advertencia temprana a Trump antes de legislativas de 2026.