30 oct. 2025

Mario Abdo resalta desarrollo del Chaco: “Brilla nuestro país”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó la presencia que ahora tiene el Estado en Pozo Hondo, en el Chaco, donde por primera vez están accediendo a energía eléctrica.

Mario abdo en Pozo Hondo.jpeg

Mario Abdo Benítez (d) estuvo presente en un acto este viernes en Pozo Hondo (Boquerón).

Foto: Gentileza.

Mario Abdo Benítez visitó este viernes la localidad de Pozo Hondo, del Departamento de Boquerón, del Chaco, que se une con la frontera de Misión La Paz, de la provincia de Salta, Argentina.

El jefe de Estado participó de una jornada en la que se inauguró el acceso a energía eléctrica y la ampliación de conectividad de internet por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) en la zona, donde por primera vez su población está accediendo a estos servicios estatales.

Abdo Benítez resaltó estas obras en el territorio chaqueño destacando el potencial que tendrá en los próximos años y minimizando las décadas de abandono del Estado.

Le puede interesar: Mario Abdo tiene la esperanza de que el Covid-19 “se vaya este año”

Lamento no haber venido a la noche acá, porque a la noche es diferente, uno ve un poco el efecto de la presencia de electricidad. Omimbipa ñande retã (Brilla nuestro país)”, acotó.

Siguiendo con esa línea, trajo a colación dos anécdotas de su infancia. Se acordó de cuando estuvo en San José de los Arroyos, Caaguazú, la primera vez que tuvo energía eléctrica. “La gente no podía creer lo que vivía, le transformó su vida para siempre y de ahí en adelante empezaron a instalar industrias, comercios”, señaló.

Después habló sobre el Puente Remanso, que conecta la Región Oriental con el Chaco y comentó que antes de su construcción, en la mitad de los 70, fue muy cuestionada la obra por la baja población que había en la zona.

Lea también: Gobierno busca fortalecer el Chaco para potenciar el sector productivo

“Imagínense lo que representó en 60 años ese puente y todo lo que hoy es el Chaco, que genera hoy el producto interno bruto (PIB) para Paraguay. En el Chaco hay la mayor exportación de carne y producción láctea y todo el potencial que todavía tiene”, lanzó.

Y 60 años no es nada para la historia de un país, y en lo que se transformó nuestro Chaco, lo que hoy representa para la Nación y lo que va a representar en el futuro y aquí en Pozo Hondo lo que va a ser”, siguió.

Mario Abdo dijo que el territorio chaqueño es prioridad en su administración, donde se ejecutarán los proyectos de la ruta de la Leche, la reconstrucción vial del tramo de Pozo Colorado y Concepción, entre otros.

Más detalles: Mario Abdo dice que no podrá superar obras de Alfredo Stroessner en Alto Paraná

El presidente de la República también contó que llevaron hasta una cocina eléctrica “para hacer la demostración del uso para las amas de casa”.

En la ocasión no se refirió a cuestiones políticas, socioeconómicas ni sanitarias, pese a la crisis que atraviesa en estos sectores el país. Solo pidió que la ciudadanía siga respetando los protocolos de salud debido a la pandemia del Covid-19.

Paraguay atraviesa por su peor momento de contagios, con la ocupación del 100% de camas en Terapia Intensiva, la falta de medicamentos en los hospitales del sistema público y la escasez de vacunas contra el virus para la inmunización masiva.

Más contenido de esta sección
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.