02 nov. 2025

Mario Abdo tiene la esperanza de que el Covid-19 “se vaya este año”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reconoció que la ciudadanía está cansada de seguir las medidas sanitarias establecidas por la pandemia del Covid-19 y además mencionó que no esperaba tener dos años y medio de su gobierno en crisis.

Marito en Caaguazú.jpeg

El presidente Mario Abdo Benítez participó este miércoles de la firma del contrato para la construcción del Hospital de Coronel Oviedo (Caaguazú).

Foto: Gentileza.

El presidente Mario Abdo Benítez participó este miércoles de un acto oficial en la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y durante el evento realizó un discurso en el que se refirió principalmente a la crisis sanitaria en el país por la pandemia del Covid-19.

Se acordó que fue en Coronel Oviedo donde aceptó presentar su candidatura a la presidencia de la República y en un momento sostuvo que no esperó enfrentar varias crisis, prácticamente, hasta la mitad de su periodo de gobierno.

Le puede interesar: Mario Abdo se disculpa por escasez de vacunas contra el Covid-19

“Cuando yo me candidaté creo que nadie esperó vivir lo que nos tocó estos dos años y medio (...). Eso genera el mal humor de la gente por los efectos que causa a la economía, por lo efectos que causa en el desempleo y porque cambiamos nuestra forma de vida a consecuencia de la presencia del virus en el mundo”, manifestó.

Antes de la pandemia, el gobierno de Mario Abdo pasó por una crisis a causa de las inundaciones y luego por la prolongada sequía, que afectó a la economía del país. A eso hay que sumarle algunos hechos polémicos durante su administración.

Abdo Benítez señaló que este contexto obligó a cambiar de hábitos a las personas y admitió que la gente está cansada de ello. “Todos estamos cansados porque cambiamos de hábitos, porque tuvimos que empezar a usar las mascarillas, lavarnos las manos, hacer distanciamiento social”, expresó.

Más detalles: Abdo rompe silencio para hablar sobre vacunas y el destino de los USD 1.600 millones

Seguidamente, dijo que tiene muchas esperanzas de que el coronavirus “se vaya este año” pero que “se mantenga el espíritu solidario” que construyeron los paraguayos en estos tiempos difíciles. En este sentido, instó a la población a seguir cumpliendo con los cuidados sanitarios.

Entre otras cosas, agregó que el “amor va a salvar a la nación y al mundo”. No obstante, sumó que “ojalá el país pronto tenga mayor acceso a la vacuna para acelerar el proceso de inmunización masiva”.

“Si cumplimos las medidas, yo creo que vamos a dar un gran alivio a los héroes de blanco, el objetivo es poder regular el sistema de Salud para que todos los paraguayos puedan tener un trato eficiente y eficaz, y eso lo vamos a regular nosotros (la población), con nuestra conducta, respetando los protocolos”, apuntó.

Lea también: Marito pide dejar el electoralismo y la vanidad y defiende pacto con HC

El presidente de la República pidió de nuevo a la clase política durante el acto en Caaguazú no construir itinerarios políticos ni electorales alegando que no es el momento. Instó a trabajar todos juntos para superar esta etapa crítica de su gobierno, que ahora enfrenta la escasez de vacunas contra el Covid-19.

La insuficiente provisión de dosis al país puso en jaque a las autoridades nacionales, cuando la ciudadanía demostró su hartazgo por ello y por la falta de medicamentos en los hospitales públicos, cuyas terapias intensivas están colapsadas tras el aumento excesivo de contagios en las últimas semanas.

Más contenido de esta sección
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.