17 sept. 2025

Mario Abdo dice que no podrá superar obras de Alfredo Stroessner en Alto Paraná

En el marco de la inauguración de una serie de obras del Gobierno en el Departamento de Alto Paraná, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reivindicó las obras realizadas por la gestión del dictador Alfredo Stroessner.

abdo en cde

El Gobierno inauguró una serie de obras en Ciudad del Este.

Foto: Willson Ferreira.

El presidente Mario Abdo Benítez dio un extenso discurso durante el acto en el que se procedió a la inauguración de un nuevo pabellón de contingencia Covid-19 en Alto Paraná. Asimismo, el mandatario entregó otras 10 obras en esta zona del país.

El presidente volvió a recordar a Alfredo Stroessner durante un acto oficial. Esta vez, comparó las obras ejecutadas durante sus dos años de gestión con las realizadas durante la dictadura.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Última Hora (@ultimahorapy) el

“Este va a ser, mi querido gobernador, y esto es auditable, después del Gobierno del General Stroessner —ahí tengo que decir que no le puedo ganar en ruta pavimentada, pero en el Chaco a lo mejor le voy a ganar— tengo que decir que en el Alto Paraná no le vamos a ganar, pero en la era democrática va a ser el Gobierno que más va a invertir en Alto Paraná”, expresó.

Nota relacionada: Mario Abdo promete superar inversiones “del gobierno del general Stroessner”

Abdo Benítez destacó que en la fecha se inauguraron obras cuya inversión llega a los G. 192.000 millones.

En otro momento, destacó el trabajo de Arnoldo Wiens como ministro de Obras Públicas. Aseguró que se realizó la mayor cantidad de rutas pavimentadas de la era democrática.

“Entregamos, en dos años, 1.700 kilómetros de rutas nuevas pavimentadas. No quiero hacer competencia política, no tengo traumas de que el que venga haga algo mejor que yo, pero comparando, el Gobierno anterior hizo 1.200 kilómetros”, dijo.

Abdo Benítez volvió a destacar las gestiones de su Gobierno en el marco del combate contra la pandemia del Covid-19 y aseguró que el impacto económico será uno de los menores de la región, así como la tasa de letalidad.

Además, hizo un llamado a la ciudadanía a respetar los protocolos sanitarios ya que el virus sigue contagioso y aún representa un peligro para nuestro sistema de Salud.

Lea también: Mario Abdo bromea sobre el golpe de Estado de 1989

Su extenso discurso fue interrumpido por un ciudadano, quien a gritos cuestionó al mandatario su falta de apoyo hacia el diputado Ulises Quintana, miembro de su movimiento político y quien está recluido por presuntos vínculos con el narcotráfico.

Ante la insistencia del ciudadano, Abdo Benítez le respondió: “Yo no soy la Justicia, hermano querido”, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

La familia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tuvo fuertes vínculos con el difunto dictador Alfredo Stroessner.

Esta no es la primera vez que el mandatario reivindica las obras de la dictadura durante actos oficiales.

Más contenido de esta sección
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El ex ministro de Obras Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.