18 sept. 2025

Mario Abdo recuerda el 31M y pide defender la Constitución

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recordó este jueves los incidentes que se produjeron el 31 marzo de 2017, en el marco de la lucha contra la reelección presidencial, impulsada por el ex mandatario Horacio Cartes.

quema del Congreso.JPG

En la noche del 31 de marzo de 2017 el Congreso Nacional ardió en llamas durante las protestas.

Foto: Archivo.

Mediante las redes sociales, Abdo Benítez hizo referencia a las movilizaciones que pusieron fin a la intención de Horacio Cartes de seguir en el poder por un periodo más.

“El 31 de marzo es una fecha que simboliza la lucha por nuestra democracia. Es deber de todos respetar y defender nuestra Constitución Nacional”, escribió el mandatario.

Las expresiones del mandatario tuvieron inmediatas reacciones por parte de los usuarios, quienes le recordaron que él es un defensor del dictador Alfredo Stroessner, quien se perpetuó en el poder durante 35 años.

Nota relacionada: Condenan a tres años de cárcel a acusados por la quema del Congreso

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1509497184953065478

Asimismo, el mandatario fue cuestionado por no sentar postura a favor del juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, quien fue salvada gracias a la fuga de votos y complicidad de integrantes de la misma bancada oficialista.

Las movilizaciones conocidas como el 31M se dieron en el marco de la inminente aprobación en el Congreso Nacional de la figura de la reelección presidencial, que fue impulsada por el entonces mandatario colorado Horacio Cartes, quien ahora es adversario político de Abdo Benítez.

Relacionado: 31M: Confirman condena de 3 años para Stiben Patrón y otros dos acusados por quema del Congreso

Durante los incidentes, un grupo de policías atropellaron la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y asesinaron al joven dirigente Rodrigo Quintana.

Los agentes supuestamente buscaban a los responsables de la quema y los destrozos ocasionados en el Congreso Nacional, el 31 de marzo del año 2017.

El Ministerio Público nunca investigó a quienes dieron la orden de que los agentes ingresen hasta la sede del PLRA, pero sí consiguió condenas para los manifestantes.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.