05 nov. 2025

Mario Abdo recibe su primera dosis de la vacuna contra el Covid-19

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió este domingo su primera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Mario Abdo Benítez.jpg

El momento en que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió su primera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Foto: Gentileza.

Tras someterse a varias pruebas del Covid-19 que arrojaron resultado negativo, el presidente Mario Abdo Benítez, finalmente, recibió su primera dosis de la vacuna contra el coronavirus en la mañana de este domingo, en Mburuvicha Róga.

Esa información fue confirmada por el ministro de Salud, Julio Borba, en contacto con Última Hora. Sin embargo, el secretario de Estado prefirió no brindar mayores detalles sobre la inoculación al titular del Ejecutivo.

En junio de este año, el ministro Borba había mencionado a los medios de comunicación que Abdo Benítez, le manifestó que quería ser el último paraguayo en vacunarse contra el Covid-19.

“Según sus propias expresiones, va a ser el último en vacunarse”, dijo Borba, cuando fue consultado si el presidente ya recibió la vacuna contra el Covid-19.

Lea más: Mario Abdo será “el último paraguayo en vacunarse”, afirma ministro de Salud

En aquella ocasión, Borba precisó que el jefe de Estado ya se sometió a más de 20 pruebas de hisopado desde el arribo de la pandemia al país, de las cuales en todas resultó negativo de infección.

El reporte diario del Ministerio de Salud Pública sobre los casos de Covid-19 menciona que este sábado, por primera vez desde marzo del 2020, no se registraron fallecidos a causa de la enfermedad, mientras que se registraron 25 nuevos contagios.

Nota relacionada: Paraguay registra cero muertes por Covid-19 tras año y medio

Asimismo, la cartera sanitaria señaló que ya son 459.804 los casos confirmados de coronavirus en Paraguay. La cantidad total de fallecidos por coronavirus es de 16.188.

La cartera sanitaria decidió liberar las vacunas para los adultos de 20 a 29 años.

A su vez, con la intención de ampliar la cobertura de inmunización se resolvió bajar el rango etario –hasta los 30 años– para la aplicación de la vacuna AstraZeneca que se estaba administrando hasta hace poco solo a los adultos de 50 años y más.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.