10 nov. 2025

Mario Abdo promulga ley que crea el Mitic

A solo tres meses de que se haya presentado como proyecto en el Congreso, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la Ley 6.207 que crea el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic). La normativa pretende unificar en una sola institución dos secretarías de Estado.

marito.JPG

El presidente Mario Abdo Benítez promulgó la ley que crea el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación.

@MaritoAbdo

En julio pasado se presentó el proyecto de ley que crea el Ministerio de Comunicaciones y de Tecnologías de la Información en la Cámara de Diputados. Allí se aprobó en la primera quincena de septiembre, mientras que el Senado lo sancionó el 17 de octubre.

La denominación, finalmente, sufrió una leve modificación y quedó como Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic). Consta de 33 artículos y funcionará en sustitución de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics), que está a cargo del ministro Miguel Martin y de la Secretaría de Información y Comunicación (Sicom), encabezada por Alejandro Peralta Vierci.

Lea más: Senado sancionó creación de polémico superministerio de Comunicaciones

Para algunos sectores como el Foro de Periodistas Paraguayos (Fopep) y el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) esta normativa sería una superestructura que manejará el espectro radiofónico y televisivo para beneficiar a medios afines al Gobierno o a un sector político, fungiendo además de juez y parte en la concesión de licencias para medios de comunicación en dichas instancias.

Los proyectistas que presentaron la propuesta a mediados de año, poco después de haber asumido en el actual periodo parlamentario, son Ramón Romero Roa, Cristina Villalba, Colym Soroka y Arnaldo Samaniego de la Asociación Nacional Republicana (ANR); Antonio Buzarquis, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA)y Norma Camacho, del Partido Encuentro Nacional (PEN).

Lo que dice la Ley

El nuevo Ministerio deberá elaborar, promover, implementar y supervisar las políticas públicas, planes y programas del sector de las tecnologías de la información y la comunicación.

Ley 6207-Mitic.pdf

En su cuarto artículo, establece que las políticas públicas deben servir de base para la planificación de estrategias, metas y acciones que emprenda el Mitic. Todo el proceso debe ser de conocimiento público, en el marco de la transparencia y participación ciudadana.

A través de esta institución, se canalizará la comunicación con el Poder Ejecutivo de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) y la Agencia Espacial del Paraguay (AEP).

Los viceministros, director de Gabinete, secretario general, asesor jurídico, auditor interno y el director de Administración y Finanzas serán nombrados por decreto del Poder Ejecutivo, mientras que los demás cargos serán designados por resolución del Ministerio.

Más contenido de esta sección
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.