03 oct. 2025

Mario Abdo: “No quiero que nadie chantajee a Peña como me chantajearon a mí”

En su primer encuentro con dirigentes colorados luego de permanecer en silencio por un año, Mario Abdo Benítez dijo que no quiere que sus correligionarios “aprieten” a Santiago Peña y que lo chantajeen como considera que ocurrió en su caso. Instó al presidente a gobernar tranquilo, pero siempre que sea él quien tome las decisiones.

Hugo Velázqueaz y Marito.jpeg

Mario Abdo Benítez se reunió con dirigentes de base en San Bernardino. A su lado, Hugo Velázquez.

Foto: Renato Delgado.

El ex presidente Mario Abdo Benítez se reunió con la dirigencia de Colorado Añetete en San Bernardino, en el primer acto político luego de dejar el cargo y permanecer en silencio durante un año. Allí insistió en que no volvió a la militancia para conspirar contra su sucesor, Santiago Peña, sino más bien para trabajar por la estabilidad del Gobierno.

“Que se quede tranquilo el presidente Peña. Yo no voy a ir a atacar a sus nuevos legisladores o sus grandes aliados que tiene hoy en el Congreso; que trabaje tranquilo, que haga lo quiera, no quiero que nadie le chantajee como me chantajearon a mí", dijo.

Lea también: “Estoy convencido que habrá una disidencia colorada”, dijo Abdo Benítez tras romper su silencio de un año

Aseguró que el presidente seguirá teniendo una tranquila mayoría en las dos cámaras del Congreso, “siempre y cuando él tome la decisión de gobernar el Paraguay”, informó la periodista Cecilia Colinas.

Con su regreso a la arena política, Abdo teme que los correligionarios “aprieten” al mandatario con pedidos para mantenerse a su lado y no volcarse o volver hacia el abdismo.

Aunque también mencionó que no es su prioridad recuperar a quienes dejaron Colorado Añetete, como el reciente caso del senador Mario Varela, admitió que espera encontrarlos “en la misma trinchera”.

“Obviamente, uno en algunos momentos siente cierto grado de ingratitud, pero hay que perdonar la ingratitud y hay que mirar para adelante, porque lastimosamente es una moneda corriente en nuestra política”, reconoció.

Mario Abdo respondió, además, a las declaraciones que había hecho el vicepresidente Pedo Alliana en radio Monumental 1080 AM en la mañana de este miércoles.

En esa entrevista, el vicepresidente comentó, entre otras cosas, que Abdo alguna vez le propuso ser el candidato colorado a presidente de la República de consenso para el 2023. Abdo negó esta versión.

Frente a los dirigentes de base que lo acompañaron en el encuentro, habló además sobre las elecciones, especialmente las municipales que se realizan en el 2026. En ese sentido, prometió garantías de su movimiento a través de un comando que se conformará a partir del encuentro de este miércoles.

“Cada candidato, cada líder, lideresa, cada joven que tenga sueños no va a tener que besar el anillo de nadie para competir en las próximas elecciones de nuestro partido”, pronunció en referencia a Horacio Cartes, ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado que copó con gente de su confianza todos los poderes del Estado.

Entre los dirigentes que lo acompañaron, estuvo el ex vicepresidente Hugo Velázquez, quien declinó de la candidatura presidencial cuando EEUU lo declaró significativamente corrupto. También se había alejado del ruido político en el último año.

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de Honor Colorado, Natalicio Chase, trató de mentirosos a los jóvenes que denunciaron la represión policial en la manifestación de la Generación Z, ya que “no existió eso”.
Las redes sociales oficiales de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay dejarán de operar debido al cese de las asignaciones presupuestarias del gobierno de Donald Trump por fuertes diferencias entre republicanos y demócratas. Es el primer “shutdown” en siete años.
Las lluvias que afectan al país entre este martes y miércoles son “una buena noticia” para el Chaco, aseguró el director de Meteorología, Eduardo Mingo.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre más lluvias y tormentas para la tarde de este martes para 11 departamentos en un aviso especial. Se calcula una precipitación acumulada de 70 a 120 mm. Además, alertan sobre posible caída de granizos.
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso por el asesinato de un abogado que trabajaba como delivery en la ciudad de Caaguazú. El crimen había ocurrido el 26 de junio pasado.
La senadora Esperanza Martínez denunció el carácter autoritario e intolerante del “Gobierno Peña-Cartes”, que reprimió “indiscriminadamente” a la gente en la marcha de la Generación Z. “Le tienen miedo al pueblo porque el pueblo perdió el miedo y busca el cambio”, enfatizó.