01 sept. 2025

Mario Abdo guardó silencio sobre duras críticas de Santiago Peña, confirma diputado

El diputado Mauricio Espínola reveló que habló con el ex presidente Mario Abdo Benítez sobre las críticas a su administración que realizó el presidente Santiago Peña. Abdo guardó silencio y no hizo ningún comentario cuando fue informado, confirmó el parlamentario.

Abdo y Peña en cumbre.jpg

El diputado Mauricio Espínola dio su versión sobre el informe de gestión del presidente de la República, Santiago Peña.

Foto: Archivo ÚH

El ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, prefirió no emitir opinión sobre las menciones de corrupción y otras críticas realizadas por el presidente de la República, Santiago Peña, durante su informe de gestión ante el Congreso, según confirmó el diputado Mauricio Espínola, allegado político de Abdo.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, Espínola reveló que el ex mandatario no siguió el informe por televisión porque en ese momento se encontraba en una celebración religiosa, pero que fue informado sobre el hecho.

“Mario Abdo no me hizo ningún comentario, él tiene estas cosas, guarda silencio y por un tiempo asimila la cuestión”, expresó.

Sepa más: Presidente defiende en su informe “mayoría” y “copamiento” cartista

Santiago Peña, en su presentación ante diputados y senadores, afirmó que en la gestión de Abdo se dio un “retroceso” en el proceso de institucionalización.

Lo culpó del estancamiento en la reducción de la pobreza, y el enseñoreo del “fantasma de la corrupción”, entre otras críticas.

“Si él (Santiago Peña) tiene sospechas de hechos de corrupción, debería hacer una denuncia pertinente”, advirtió el diputado colorado.

También puede leer:Opositores y disidentes cuestionan ataques a Gobierno anterior en informe presidencial

Diputado expone “contradicciones” de Peña

Espínola criticó al mandatario por la falta de autocrítica en su análisis del primer año de gestión.

“Haciendo un balance, habló mucho de democracia, pero en estos últimos 10 meses no hubo independencia judicial. Habló mucho de visibilizar al Paraguay ante el mundo, pero hoy todo el mundo observa como el Gobierno le rinde culto a una persona internacionalmente cuestionada”, afirmó refiriéndose a Horacio Cartes.

El legislador indicó que varios de los aliados actuales del presidente Peña tuvieron un importante papel en el gobierno anterior y que debería consultar a ellos por la falta de resultados.

“Sobre los planes de contención a la pobreza, por ejemplo, hoy tiene a un aliado como el senador Mario Varela, que fue ministro de Acción Social; habló también del Ministerio de Justicia, hoy lo tienen como aliado al diputado Édgar Olmedo, a ellos les podría preguntar sobre sus gestiones”, expresó.

Más contenido de esta sección
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.
El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.
Un partido de fútbol por el Nacional B terminó en una verdadera batalla campal que obligó a la suspensión del encuentro y dejó como saldo a varios atletas golpeados. El hecho ocurrió en Concepción.
Un hombre conocido como “Correcaminos”, en alusión al personaje de dibujos animados, escapó de una comisaría a través de un boquete, saltó algunos techos del vecindario y se escondió en una zona boscosa para huir. Sin embargo, volvió a ser detenido.
El ex intendente de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Carapeguá, sufrió un millonario robo domiciliario en la noche del domingo, mientras él y su familia se encontraban en un festejo de cumpleaños. Los ladrones se llevaron G. 90 millones, joyas y otros objetos de valor.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) alertó que en Asunción y en 14 departamentos más siguen formándose celdas de tormentas que pueden ocasionar fenómenos de tiempo severo.