13 may. 2025

Presidente defiende en su informe “mayoría” y “copamiento” cartista

La “mayoría” y el “copamiento” del cartismo en el Congreso Nacional no faltaron en el informe presidencial de Santiago Peña. Dijo que dicho sector -al que pertenece- forma parte del Parlamento de “mayor legitimidad” en la democracia del país.

Cartismo. Hugo Javier está respaldado por Horacio Cartes.

Cartismo. El presidente Santiago Peña llegó al poder de la mano de Honor Colorado.

El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió en un momento al Congreso Nacional para extenderle un agradecimiento “en nombre de su gobierno y de los paraguayos”.

Defendió a la bancada del movimiento Honor Colorado (HC), liderado por el ex presidente Horacio Cartes, y sector que ocupa la mayoría en el Parlamento, tanto en la Cámara de Senadores como de Diputados, y que extendió su dominio en las instituciones de los diferentes poderes del Estado y organismos extrapoderes.

Le puede interesar: Santiago Peña inicia su primer informe de gestión con críticas al Gobierno de Mario Abdo

“Cuando se habla con bastante ligereza de mayorías o de copamiento, se olvida la profunda legitimidad democrática de este parlamento”, vertió el jefe del Ejecutivo durante su informe presidencial ante los congresistas este lunes.

Aseguró que “este Congreso” es el de mayor legitimidad democrática en la historia de Paraguay por haber llegado mediante las listas desbloqueadas y que fue “el que hizo todo en menos de un año”.

Lea también: Informe presidencial: Itaipú perdió USD 1.000 millones en tres años, revela Peña

Agradeció no solamente a los parlamentarios de su partido, sino también “también a otras agrupaciones políticas”.

“Cada uno de los logros que hoy se mencionen, son también logros suyos”, dijo a los congresistas.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.