18 sept. 2025

Mario Abdo destaca políticas energéticas impulsadas en su gobierno

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó este viernes que las políticas energéticas y las obras que se requieren para que el Paraguay disponga de la totalidad de la energía que le corresponde, fueron impulsadas en su gobierno.

Mario Abdo.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó este viernes las políticas energéticas impulsadas en su gobierno.

Foto: Gentileza.

El mandatario habló este viernes durante el acto de habilitación de la Línea Paraguaya N°1 de la Central Hidroeléctrica de Yacyretá, en Ayolas. Mario Abdo Benítez enfatizó que en su gobierno se impulsaron las obras para que el Paraguay disponga de la energía que le corresponde.

“Los hechos de inversión estratégica para poder retirar el 100% de lo que nos corresponde, en ambas binacionales, se hacen en este gobierno, en el gobierno de la gente”, dijo el mandatario.

En ese sentido, señaló que se está construyendo la estación Yguazú y la línea de transmisión de la margen derecha a la subestación de Yguazú y, una vez que culminen las obras a finales del 2022, por primera vez en la historia Paraguay va a tener la posibilidad de retirar el 100% de la energía que le corresponde en Itaipú.

Igualmente, destacó que las políticas energéticas impulsadas apuntan a lograr la industrialización del país, para procesar y dotar de valor agregado a la materia prima paraguaya.

Asimismo, aseveró que la exportación de energía es una medida temporal para que el país pueda realizar las inversiones que necesita para poder desarrollarse. “Ahora estamos también en las obras de maquinización de Añá Cuá, para generar más potencia para nuestro país”, prosiguió y resaltó que esa inversión pudo realizarse con 45% menos de la estimación de costo, gracias al proceso licitatorio transparente.

Lea más: Abdo y Cartes estarán juntos en aniversario de la ANR

En otro momento, el jefe de Estado pidió a los directores de ambas binacionales, tanto en Yacyretá como en Itaipú, a que “piensen en la generación de potencia de energía con otras matrices”.

“La realidad de los recursos hídricos de la región es otra amenaza”, expresó e indicó que “hay muchos desafíos por delante” y que es necesario construir soluciones alternativas para posibles problemas que puedan ocurrir a consecuencia de los cambios climatológicos.

Por último, el titular del Ejecutivo habló sobre el aniversario de la fundación del Partido Colorado y consideró que el mejor homenaje que se puede hacer “es honrar al partido con trabajo”. “Mañana es el aniversario del Partido Colorado, al cual pertenezco. El mejor homenaje que podemos hacer es honrarle con trabajo y que el 11 de setiembre sea un aniversario del partido y de grandes obras”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.