01 nov. 2025

Mario Abdo califica de “ridículas” las críticas hacia Federico González

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, volvió a salir al paso de las críticas hacia las últimas movidas internas en su Gabinete. El mandatario aseguró que existe un “cuestionamiento ridículo” hacia la figura del director interino de Itaipú, Federico González.

abdo benitez.jpg

Mario Abdo es cuestionado por la reciente designación de González en Itaipú.

Foto: Gentileza.

El presidente Mario Abdo Benítez realizó este jueves una jornada de gobierno en el Departamento del Guairá, donde participó de la inauguración de obras emprendidas por su Gobierno.

Si bien, el mandatario evitó conversar con los medios de comunicación, pudo ser abordado sobre algunas cuestiones como las movidas en su Gabinete e Itaipú y los casos de corrupción que salpican a su gestión.

Incómodo por las preguntas, el jefe de Estado aseguró que es la Justicia la que deberá investigar los supuestos hechos de corrupción en su administración. “Todos tenemos que rendir cuentas”, afirmó.

Lea más: Secretario de Marito retruca a cartista por sus críticas

Tras ser abordado sobres las críticas hacia los cambios que realizó en su Gabinete e Itaipú, evidentemente molesto, ironizó sobre el punto. “¿Giuzzio no tiene aceptación? Euclides tiene aceptación”, expresó.

Después volvió a referirse a la designación del ex canciller Federico González como nuevo director paraguayo de la Itaipú Binacional. Al alto funcionario se le critica su supuesta implicancia en la polémica acta sobre la compra de energía, que luego quedó sin efecto.

“Federico tiene un cuestionamiento ridículo, porque él salió de la cadena de negociación (del Anexo C del Tratado de Itaipú) al dejar el cargo de ministro de Relaciones Exteriores y ser candidato a director de Itaipú. Creo que eso ya fue aclarado”, dijo. La designación de González aún debe tener la venia del Congreso Nacional.

Relacionado: Acuerdo previsto se cumple y se salva a Villamayor de la censura

A esto se suman los cuestionamientos al jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, por su participación en las conversaciones realizadas con los emisarios de Juan Guaidó para negociar la deuda que tiene Paraguay a PDVSA.

El mandatario es cuestionado duramente por integrantes del Legislativo, principalmente desde el sector cartista y de la oposición.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.