29 sept. 2025

Peña anuncia incremento del salario mínimo

El presidente Santiago Peña anunció este lunes el incremento del salario mínimo para el mes de julio y el porcentaje sería de acuerdo al nivel de inflación acumulada.

dinero-billetes-pago-guaranies-salarios-2.jpg

El presidente Santiago Peña anunció que habrá aumento del salario mínimo.

Archivo

En un recorrido realizado en el barrio Ricardo Brugada, el presidente Santiago Peña indicó que el salario mínimo tendrá un incremento y el monto se sabría en el mes de junio.

Comentó que el próximo mes se estaría reuniendo el Consejo de Salario Mínimo y con base en la inflación acumulada hasta ese mes, a partir de julio podría darse un incremento.

“No hay ninguna duda de que va a haber un incremento”, señaló el mandatario y aseguró que en el mes de junio se tendrá el dato sobre el nivel de inflación acumulada que actualmente está entre el 3 y 4%.

El salario mínimo mensual actual es de G. 2.798.309, y el jornal mínimo diario es e G. 107.627. Estos montos se actualizaron el 1 de julio del año pasado, en medio de una polémica por la suma, considerada ínfima.

Lea más: Ministra de Trabajo propone revisar método para reajustar el salario mínimo

Más contenido de esta sección
Blas Llano reaparece en la escena política, según él, para sumar en la oposición. Advierte sobre la pérdida de espacios de poder, llama a la autocrítica interna en el PLRA y convoca a un proceso de reconstrucción con nuevos liderazgos.
APREHENDIDOS. Se informó sobre siete personas aprehendidas y se pidió la liberación inmediata.

EN LA CALLE. Los jóvenes dejaron el teclado y las redes para marchar en contra de las autoridades.

LOS ESCRACHADOS. Parlamentarios oficialistas, Peña y Cartes fueron los más cuestionados.

MIEDO. La movilización generó temor en el Gobierno que desplegó un fuerte operativo policial.
REELECCIÓN. Dijo estar en contra de la reelección porque electos solo se preocupan de eso.

POPULISMO. Manifestó que solo lleva a gastos excesivos que escapan de un control fiscal.
Expresiones de protesta que se darán en forma más frecuente, advierten analistas, son porque el Gobierno no da soluciones para la gente y además instituciones se manchan con la corrupción.