26 jul. 2025

FFAA despliega un operativo especial de seguridad debido a Congreso FIFA

31729787

Preparados. 700 uniformados resguardarán la Conmebol.

GENTILEZA

Las Fuerzas Armadas de la Nación despliegan sus tropas y sus equipos para una cobertura de seguridad terrestre, aérea y fluvial en el marco del congreso de la FIFA, que se celebrará en Asunción, esta semana. Unos 700 militares están abocados a esta tarea.

El operativo se llevará a cabo desde hoy hasta el próximo viernes 16 de mayo, con el objetivo de brindar una cobertura de seguridad y realizar patrullas en la zona de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y otras zonas de la capital.

El comandante del Ejército, general Manuel Rodríguez, recibió el parte correspondiente del personal militar asignado a esta cobertura.

En la ocasión, dirigió emotivas palabras de aliento a los efectivos, resaltando el compromiso y la disciplina que caracterizan al Ejército paraguayo en situaciones que requieren alta responsabilidad y profesionalismo.

El general Rodríguez enfatizó la trascendencia de este evento para el Paraguay no solo desde el ámbito deportivo, sino también en términos de imagen país y seguridad integral. Agradeció la coordinación interinstitucional que permite el éxito de esta operación conjunta, destacando que el Ejército está comprometido con garantizar un entorno seguro y confiable para las delegaciones.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego reclamó que, a pesar de los pagos en efectivo habilitados, se sigan recolectando datos de los ingresantes a la Expo. Pidió acelerar la Ley de Protección de Datos y anunció la presentación de un proyecto de ley contra “exclusividad en eventos públicos”.
Santiago Peña minimizó la denuncia del sacerdote Alberto Luna que no pudo peregrinar con un cartel en mano porque la policía le impidió su paso. El jesuita pedía la reforma del transporte público, pero los agentes le amenazaron con detenerlo si continuaba con la pancarta. El presidente dijo que no hubo agresión.
Alejandra Peralta Merlo, abogada y experta en Derechos Humanos, usó sus redes sociales para anunciar su prematura desafiliación del Partido Colorado. Esto se produce en medio de declaraciones de Lilian Samaniego, quien destacaba la incorporación de la profesional a sus filas.
Desde el Gobierno se anuncia la absorción de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) por parte del Ministerio de Industria y Comercio. ¿Por qué?, ¿para qué?, se pregunta la diputada de Patria Querida, Rocío Vallejo.
Desde el sindicato del Instituto Nacional de Desarrollo y de la Tierra (Indert), señalan que los números de los títulos de tierra entregados durante este gobierno son engañosos. Las autoridades señalan que se entregaron más de 10.000 títulos. Sin embargo la cifra apenas llegaría a los 4.475 a junio.