18 jun. 2025

FFAA despliega un operativo especial de seguridad debido a Congreso FIFA

31729787

Preparados. 700 uniformados resguardarán la Conmebol.

GENTILEZA

Las Fuerzas Armadas de la Nación despliegan sus tropas y sus equipos para una cobertura de seguridad terrestre, aérea y fluvial en el marco del congreso de la FIFA, que se celebrará en Asunción, esta semana. Unos 700 militares están abocados a esta tarea.

El operativo se llevará a cabo desde hoy hasta el próximo viernes 16 de mayo, con el objetivo de brindar una cobertura de seguridad y realizar patrullas en la zona de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y otras zonas de la capital.

El comandante del Ejército, general Manuel Rodríguez, recibió el parte correspondiente del personal militar asignado a esta cobertura.

En la ocasión, dirigió emotivas palabras de aliento a los efectivos, resaltando el compromiso y la disciplina que caracterizan al Ejército paraguayo en situaciones que requieren alta responsabilidad y profesionalismo.

El general Rodríguez enfatizó la trascendencia de este evento para el Paraguay no solo desde el ámbito deportivo, sino también en términos de imagen país y seguridad integral. Agradeció la coordinación interinstitucional que permite el éxito de esta operación conjunta, destacando que el Ejército está comprometido con garantizar un entorno seguro y confiable para las delegaciones.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo promulgó el proyecto que asigna recursos al Ministerio de Educación para la construcción de baños en las escuelas, ley que se conoce como Letrina Cero.
Blanca Ovelar, Beto Ovelar y Bachi Núñez destacaron la labor de Alejandro Domínguez al frente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). El paraguayo fue reelecto el pasado jueves, por tres años más, hasta el 2031.
Ante informaciones de un medio brasileño sobre un nuevo caso de ciberespionaje del Brasil, en este caso, durante el Gobierno de Luiz Inácio Lula Da Silva, desde el Mitic señalaron que se están haciendo una investigación exhaustiva sobre el incidente.
El Ejecutivo creó el sistema de búsqueda de personas desaparecidas tras el asesinato de la joven María Fernanda. En el Parlamento hay un proyecto en estudio.
La Cámara de Senadores aprobó una resolución que insta al Ministerio de Relaciones Exteriores a realizar las negociaciones necesarias con el Gobierno argentino en relación a la nueva política migratoria de ese país.
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) anunció que la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara Alta convocó de nuevo a la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, para el próximo martes, con el objetivo de tratar el proyecto de ley de exoneración del pago de impuestos para los medicamentos dentro del Programa de Inmunización. El legislador se quejó porque desconoce a dónde quiere apuntar el Gobierno.