22 nov. 2025

Mario Abdo autoriza viaje de Benigno López pese a clima candente con funcionarios

El ministro de Hacienda, Benigno López, fue autorizado por decreto presidencial a realizar un viaje a Italia y otro a Estados Unidos entre el 4 y 11 de febrero. Su salida del país se dará en medio de la presión de funcionarios que buscan mantener sus beneficios a través de movilizaciones.

RVR_Benigno López.jpg

Benigno López obtuvo autorización para viajar vía decreto del presidente Mario Abdo Benítez.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a través de un decreto, autorizó al titular del Ministerio de Hacienda, Benigno López, a realizar dos viajes al extranjero, entre el 4 y 11 de febrero.

Los destinos serán Roma, Italia, y Miami, Estados Unidos, para participar de dos actividades, justo cuando funcionarios de diferentes instituciones públicas buscan ejercer presión para mantener sus beneficios, limitados en el decreto reglamentario del Presupuesto 2020.

Según lo que señala el documento emitido por la Presidencia, Benigno López será panelista en el Workshop on New Forms of Solidarity - Towards Fraternal Inclusion, Integration and Innovation (I+I+I) en Italia y en la Edición 2020 del Project Finance & Capital Markets, Latin America en Estados Unidos.

Nota relacionada: Funcionarios se movilizan hoy para mantener sus abusivos sobresueldos

Mientras esté ausente será reemplazado por Óscar Orué, el viceministro de Tributación, quien fue designado como el ministro sustituto de Hacienda.

En simultáneo, cerca de 35 sindicatos de diferentes instituciones marcharán en la mañana de este lunes con dirección al Ministerio de Hacienda para generar presión y solicitar audiencia con Benigno López.

Le puede interesar: Ejecutivo promulga PGN 2020 y pondrá topes a los pagos extras

Se espera que en esta jornada vayan a movilizarse unas 2.000 personas. La marcha está prevista realizarse en el centro de Asunción, por las calles de Mariscal Estigarribia, continuar por Palma, hasta llegar frente a la sede de la cartera estatal, situada sobre Chile, entre Palma y Presidente Franco.

La limitación de los beneficios a los funcionarios se da luego de las duras críticas por parte de la ciudadanía, tras ser mediatizado el pago de doble aguinaldo –disfrazado como subsidio familiar– en diciembre del 2019 por varias instituciones –entre ellas Hacienda–, pese a la recesión económica y a la caída de los ingresos tributarios.

Lea más: Hacienda dice que limitará excesos en 2020 vía decreto, tras críticas

El Fisco limitó hasta un salario mínimo (G. 2.192.839) y, dependiendo de la disponibilidad de recursos de cada institución, el pago de varios conceptos incluidos.

Entre ellos el subsidio familiar, que puede ser por gastos médicos extraordinarios, ayuda vacacional, ayuda alimenticia, por hijo en etapa escolar hasta tercer año de la media, casamiento, nacimiento de hijo, defunción de familia, entre otros.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.